El Colombiano

¿Por qué ese gusto por el pop coreano?

El K-Pop es un movimiento que cada día conquista más el mercado musical en el mundo. Esto es lo que pasa.

- Por JAIME HORACIO ARANGO

Fue el Gangnam Style, esa canción de ritmo pegajoso que cantó un carismátic­o PSY (hacía monerías en el escenario, jugaba con el público, parecía actuando), el que puso al mundo en 2012 no solo a hablar del K-Pop, sino a cantar y a bailar como lo hacen los coreanos. Fue tan popular que en redes sociales se imitó el baile del caballito.

Ese fue el punto de quiebre que tuvo este movimiento, que nació a finales de 1990, para que se expandiera por occidente. Esa canción de 2012 tuvo el récord de reproducci­ones (más de 2.000 millones) en Youtube hasta la aparición de Despacito en 2017, que ya superó los 3.000 millones.

Hoy, diferentes grupos de K-Pop (Korean Pop) hacen parte de los carteles de los grandes festivales de música en el mundo y participan en los premios de la industria. Este año la reconocida banda BTS tuvo tres nominacion­es en los American Music Awards.

Sí hay un porqué

El profesor Xavier Elejaildek, una de las primeras personas que en 2005 comenzó a hablar de esta cultura en Colombia, luego de vivir varios años en Japón, Corea y China, anota que una de las claves de su popularida­d se debe a su influencia en la moda, tanto desde el vestuario como la apariencia misma de sus artistas: ropa ceñida de colores, chaquetas, tapabocas, el pelo morado o rojo, azul...).

“La fórmula musical está basada en que cantan en varios idiomas, las personalid­ades de los integrante­s de las bandas son diversas y eso permite identifica­ción con el púaño en el que el tema Gangnam Style se convirtió en éxito mundial. aparece H.O.T. el primer grupo K-Pop que impuso vestuario y coreografí­as.

además son cero groseros, nada irreverent­es”.

Para Elejaildek, este fenómeno está sustentado en que es una música alegre y positiva, que genera empatía en las nuevas generacion­es.

En ese mismo sentido comenta Stiven Cardona, uno de los líderes del colectivo de seguidores del género, Hallyu Medellín, al hablar que el gran atractivo musical está en la diversidad musical, ya que fusiona géneros como el rap, hip-hop, electrónic­a y, por supuesto, pop.

Anota que su poder mediático se basa en su propuesta visual, sus coreografí­as y estilo de sus intérprete­s. “Corea del Sur es la capital mundial de las cirugías plásticas, por esos sus cantantes se ven tan bien”, relata.

Seguirlos de lejos

Para este movimiento sus seguidores son fundamenta­les, casi quienes mandan qué deben y no hacer los artistas. “En la cultura asiática estos le pertenecen a los fans, no deben tener secretos con su público,

 ??  ?? Imagen de BTS, una de las agrupacion­es más populares del movi
Imagen de BTS, una de las agrupacion­es más populares del movi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia