El Colombiano

CAMBALACHE­S

- Por ÓSCAR DOMÍNGUEZ oscardomin­guezg@outlook.com

Poeta Jorge Valencia Jaramillo: Lo vi posando en el cementerio libre de Circasia donde descreídos inmortales como sus amados Mozart y Borges se sentirían en casa. ¿Estaba dejando su hoja de vida?

Un escéptico que finalmente no clasificó para pernoctar allí eternament­e es el novelista Álvarez Gardeázaba­l. Tenía listo su nicho pero hubo cambio de administra­ción y le tocó buscar otro cambuche.

El ninguneado Gardeazába­l pidió posada en el viejo cementerio de San Pedro. Le aceptaron el cambalache y quedará cerca de Carrasquil­la y de Isaacs.

Si desea asistir, el martes será la entronizac­ión de la escultura de Gardeazába­l de tres metros de alto por ochenta centímetro­s de ancho a la cera perdida, obra del maestro Jor

ge Vélez. Buses a todos los barrios, damas sí pagan por tratarse del tulueño.

Presidente Samper: Lo vi con ojos golosos echándole los perros a la bella chapetona Eva que lo entrevistó para RCN televisión.

Supongo que de regreso a casita su mujer lo puso a dormir en el cuarto del servicio, sin la del servicio adentro.

El primer truco entre los 8.000 que recomiendo para levantarse una vieja consiste en no mostrar ganas. Chorrear la baba es pésima estrategia.

Recuerde que el encanto del poder prescribe automática­mente el día que se acaba el periodo presidenci­al. El que abandona Palacio termina con menos sexapil que la sota de bastos.

Le cambalache­o su frustrada ofensiva por esta disculpa que se repetía Felio Andrade

Manrique: Si no me alcanza para la fidelidad, mucho menos para la infidelida­d.

Al padre Diego Jaramillo, presidente de la Corporació­n Minuto de Dios, suerte, salud, longevidad.

Lo vemos todas las noches por televisión. ¿Qué se unta su yarumaleña educación para no dormir a los televident­es con su programa?

Comparto la respuesta que me dio: “Sé que soy aburridor pero le confío al Señor el mensaje”.

Ahora, como tengo voto de obediencia trataré de acatar su orden de que un millón de colombiano­s colaboremo­s para aportar al 59 Banquete del millón de este jueves 21 “para que todo campesino tenga casa”.

Como no compro lotería o jamás reviso si gané, le propongo un cambalache que requiere la mediación de su gurú el padre García Herreros.

Sintetizo: El Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, de Bogotá, me debe hace como quince años medio millón de pesos por una obra que nunca ejecutó pero cuya valorizaci­ón pagamos anticipada­mente.

Y en Medellín, por una fotomulta injusta como lo reconocier­on quienes las aplican, me deben casi doscientos mil rúcanos. La devolución viene a paso de pedófilo satisfecho.

Si el padre Rafael nos hace el doble milagro autorizaré que ese billete se consigne en la cuenta del Minuto. Su reencaucha­do paisano, el artista

Iván Darío Gil, que aporte lo que falta pa’l millón.

El padre Rafael quedaría dos milagros más cerca de su parsimonio­sa canonizaci­ón ■

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia