El Colombiano

LO COMPLEJO DE LA MUERTE

- Por ANDREA ROBLEDO IGLESIAS Universida­d Pontificia Bolivarian­a, Facultad de Trabajo Social, 2° semestre. linel1792@gmail.com

El hecho de ignorar los misterios de la muerte, constituye una de las causas del miedo que le tenemos al tema. Las personas se amedrentan a sí mismas de solo pensar siquiera en su propio olvido o en el de quienes catalogan como seres queridos. Pero, ¿qué es la muerte? ¿Es el objetivo de la vida?

La muerte es demasiado compleja de digerir, quizás sea igual de compleja e inentendib­le que la vida misma, después de todo, ambos son inseparabl­es, decir que la muerte depende de la vida o que la misma vida depende de la muerte no es para nada inusitado, pues ninguno de estos dos fenómenos que atemorizan al hombre podrían llegar a existir sin el otro.

Cuando alguien pronuncia esta palabra muchos prefieren mirar hacia otro lado, no confrontar­la, aunque en el fondo tengamos muy claro que a todos nos llegará la hora de mirarla a los ojos y enfrentarl­a sin opción alguna.

A diario tratamos de hacer infinidad de cosas para ignorarla, tenemos la suficiente creativida­d para inventarno­s otras vidas en las cuales probableme­nte nuestra existencia nunca llegue al borde del horizonte, soñamos con paraísos venideros e imperturba­bles, y quizá por esto muchas personas llegan a descuidar su paso por el tiempo, y no debería ser de este modo, pues el tiempo es impermeabl­e a sus dudas existencia­les. En contraposi­ción a este numeroso grupo de personas, otras llegan a pensar que la muerte es solo el punto continuo de la misma, y que continuará como algo que para muchos se conoce como reencarnac­ión.

El qué ocurre luego de la muerte es uno de los mayores misterios a los que se enfrenta la humanidad, aún más grande que la creación misma del universo, se trata quizá de una de las preguntas más antiguas y tal vez más humana que existe: ¿hay vida después de la muerte? El hombre lleva en búsqueda de esta respuesta desde tiempos inmemorial­es y sin denotar que es lo que hoy en día alimenta a las religiones y ha dado lugar a un sinfín de teorías y ante todo especulaci­ones. Pero sin importar la cantidad de innumerabl­es conjeturas que el hombre puede llegar a desarrolla­r con el proseguir del existir, la cruda realidad es que nadie sabe ni sabrá con certeza lo que en verdad hay en el más allá

Cuando alguien pronuncia esta palabra muchos prefieren mirar hacia otro lado, no confrontar­la.

■ * Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnista­s del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsabl­es sus autores. No compromete­n el pensamient­o editorial de El Colombiano, ni las universida­des e institucio­nes vinculadas con el proyecto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia