El Colombiano

A Cali llega la operación comercial de Agaval

En el inicio de su plan de expansión por fuera de Antioquia la tradiciona­l marca de tiendas paisas llega al Valle del Cauca. Invierte $10.000 millones.

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

En 1950 la sociedad Agencias Varias Ltda, dedicada a la venta de telas en Medellín, dio origen a la marca de tiendas Agaval, que hoy sella un hito con la apertura de su primer punto de venta por fuera de Antioquia.

Se trata de un almacén de formato pequeño, de unos 120 metros cuadrados, ubicado en el centro comercial Chipichape de la ciudad de Cali, en cuyo montaje se invirtiero­n 1.000 millones de pesos.

Según Carlos Ochoa, gerente Comercial de la compañía, la apuesta es que en el término de seis meses puedan abrirse otras dos o tres tiendas similares en el surocciden­te del país y, posiblemen­te, llegar hacia al Eje Cafetero en 2022.

Por ahora, el plan de inversione­s de esta sociedad antioqueña, que en alguna época se identificó con el lema “el que calza Agaval, nunca calza mal”, es de unos 10.000 millones de pesos, pues además de iniciar actividade­s en Cali, también contempla un nuevo centro de distribuci­ón en Girardota, norte del Valle de Aburrá, mejorar sus canales digitales.

Dinámica del negocio

Para el año pasado la compañía que emplea a unas 500 personas reportó ingresos por 148.146 millones de pesos, y al cierre de este 2019 estima contabiliz­ar unos 160.000 millones, lo que representa­ría un incremento del 8 %.

“Este ha sido un año difícil, pero el portafolio en el que nos enfocamos nos ha permitido salir adelante, observar unos crecimient­os positivos y darle impulso a proyectos ganadores como la expansión que arrancamos hoy”, mencionó Ochoa.

El empresario añadió que con la dinámica que ha tenido este año el comercio colombiano, creciendo al 4,9 % según las cifras entregadas a septiembre por el Departamen­to Administra­tivo Nacional de Estadístic­a (Dane), el desempeño de Agaval resulta superior, aunque admitió que el presupuest­o fijado a comienzos de año se cumplirá en un 98 %.

En esa línea, Sergio Ignacio Soto, director de Fenalco Antioquia, destacó que durante este año hubo condicione­s favorables para que los comerciant­es acelerarán sus estrategia­s de inversión y de crecimient­o.

“Se notó que algunos sectores como supermerca­dos de descuento duro han desarrolla­do planes oportunos y con visión de largo plazo. Igual lo han hecho las grandes superficie­s y los centros comerciale­s”, declaró el dirigente gremial.

Otras de las metas de Agaval a 2022 es totalizar ventas por 250.000 millones de pesos y desarrolla­r marcas propias. “Iniciaríam­os con calzado que es el producto que más

conocemos y para eso estamos analizando el modelo de negocio y la estructura apropiada”, añadió Ochoa.

Otras movidas

Pese a encarar un año complejo, la idea de crecer de esta sociedad antioqueña obtiene logros al pasar de 13 tiendas en 2018 a 16 en 2019. Ahora, cuando siente que tiene una cobertura apropiada en el Valle de Aburrá empieza la conquista de otros mercados con su oferta de textiles, moda, vestuario y tecnología.

Pero así como Agaval ve esas opciones, otros jugadores del comercio, en otras categorías también las aprecian. OXXO, por ejemplo, anunció ayer la apertura de su tienda número 100 en Colombia, mientras que la compañía portuguesa, Jerónimo Martins, dueña de Tiendas ara, abrió su punto de venta número 600, ubicada en el municipio de Malambo, Atlántico (ver Paréntesis)

 ?? FOTO JAIME PÉREZ ?? Inversione­s de unos 1.000 millones de pesos demanda la apertura de cada tienda de formato pequeño de Agaval, las cuales generan en promedio cinco empleos directos.
FOTO JAIME PÉREZ Inversione­s de unos 1.000 millones de pesos demanda la apertura de cada tienda de formato pequeño de Agaval, las cuales generan en promedio cinco empleos directos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia