El Colombiano

En Parques del Río brota una montaña escultural

La escultura de rocas será entregada hoy en la nueva etapa de Parques del Río.

- Por RONAL CASTAÑEDA

La obra La Montaña de Medellín, del artista suizo Ugo Rondinone, entra desde este lunes a formar parte del amplio inventario de esculturas que hay en la ciudad. Un nuevo espacio para el arte urbano se inaugura hoy, a las 9: 30 de la mañana, en Parques del Río, con la presencia del autor. Otras cinco obras de este tipo se reparten por el mundo.

Le gusta decir que no hay que entender una obra de arte sino sentirla. Por eso sus trabajos son hechos con una materia más común: la felicidad, la tolerancia y la vida, elementos universale­s del ser humano. Para mostrarlos usa elementos sencillos, como las piedras. Una muestra amanece hoy en suelo de Medellín.

Se trata de una escultura de cinco rocas superpuest­as, tres de colores y dos de blanco y negro, creada por el artista suizo Ugo Rondinone (1964), la primera que hace para espacio público en América Latina.

Con esta estructura de 13 metros de alto, el autor quiso hacer una alusión a las estribacio­nes de la ciudad. “Le hace honor a las montañas que nos abrazan y a los colores de Medellín”, dice en un comunicado el Museo de Arte Moderno (Mamm), que ayudó en la selección del autor internacio­nal, en una gestión conjunta con la Alcaldía de Medellín.

Hace parte de una serie de piezas similares ubicadas en otros lugares del mundo, como el desierto de Mojave, en Nevada, y en Miami (EE.UU.), y Reino Unido. Desde hoy esas cinco rocas de colores habitarán la nueva etapa de Parques del Río.

Monumentos

Ugo Rondinone ha hecho esculturas, instalacio­nes, pinturas, dibujos monumental­es de paisajes y naturaleza­s muertas.

Emiliano Valdés, curador jefe del Mamm, explica que el suizo trabaja sobre ideas basadas en sentimient­os simples, muy alejado del arte conceptual. “Se caracteriz­a por una estética un poco infantil, básica, en línea con esos valores que trabaja. El apilamient­o de piedras es una práctica meditativa y también se usa en otras culturas para marcar el territorio”.

Valdés siente que Ugo Rondinone propone con su obra “Mountain Medellín” un regreso luego del fracaso de una sociedad. “El artista dice que el arte público es importante porque el primer encuentro con estas estéticas para la mayoría es por estas obras, por lo que prefiere que sean alegres”.

Finalmente, Emiliano cree que esta pieza devuelve valores a los ciudadanos que se han olvidado, como la comprensió­n, la alegría y la tolerancia. “Es Medellín cambiando la relación con el río, de una ciudad que ha cambiado el horror y la violencia por el desarrollo, el entusiasmo y la efervescen­cia creativa”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia