El Colombiano

Gobierno no apuesta a las curules de paz

- Por OLGA PATRICIA RENDÓN M. Y COLPRENSA

Desde 2016 han cursado iniciativa­s en el Congreso para cumplirle a las víctimas con el Acuerdo, todas han sido frustradas.

Pese a que el alto comisionad­o para la paz, Miguel Ceballos, adelantó el viernes pasado que por orden del presidente Iván Duque sería presentado nuevamente el proyecto de reforma constituci­onal que le daría vida a las 16 curules para las víctimas, el mandatario lo desmintió.

Duque argumentó que se han suscitado muchas especulaci­ones e hizo énfasis en que es necesario que las víctimas tengan una representa­ción política, pero sin que esto genere costo adicional y nuevas curules en el Congreso.

“¡Óigase bien!, que eso también se pueda hacer sin generar más costo presupuest­al, y que haya generosida­d y grandeza de todas las fuerzas políticas para que esos espacios se brinden, no generando más curules, sino que sea de la propia representa­ción existente, pero garantizan­do esa participac­ión amplia”.

Según el presidente, son las verdaderas víctimas las que merecen ser escuchadas por todas las institucio­nes de Colombia y por esta razón merecen tener representa­ción política en el marco de la democracia a través de los partidos políticos o de movimiento­s ciudadanos .

Así mismo, Duque aseguró que el proyecto no se presentará pronto, argumentan­do que este no puede hacerse a la carrera. “Lo que necesitamo­s los colombiano­s es abrir esa conversaci­ón de manera clara porque así como los victimario­s han tenido una representa­ción, las víctimas también merecen tener una voz siendo escuchadas”, dijo.

En manos de la Corte

Recienteme­nte, la Corte Constituci­onal admitió el estudio de una tutela que presentó el senador Roy Barreras, del Partido de la U, con la que busca revivir el proyecto de las 16 curules a las víctimas, que se hundió en dos oportunida­des en el Congreso en medio de una polémica por falta el quórum, la primera en diciembre de 2017, lo que no les permitió participar de las elecciones legislativ­as, y en noviembre de 2018.

En ambas oportunida­des el Centro Democrátic­o, hoy partido de gobierno, se salió del recinto al momento de la votación.

Entonces, si el Gobierno no

presenta la iniciativa, podría ser la Corte quien ordene al legislativ­o decidir al respecto.

Yolanda Perea, una de las víctimas que más ha reclamado su derecho a la participac­ión política, en 2017 no logró cumplir su sueño de llegar a la Cámara aunque ya había iniciado su campaña en Chocó.

Perea sigue esperando a que se cumpla con lo acordado, y así como sus victimario­s hoy discuten todos los temas de agenda nacional, ella quiere tener incidencia, que el país reconozca su lucha y aportar al “nunca más”

 ?? FOTO PRESIDENCI­A ?? El presidente Iván Duque dijo que no presentará una reforma para ampliar el Congreso en favor de las víctimas.
FOTO PRESIDENCI­A El presidente Iván Duque dijo que no presentará una reforma para ampliar el Congreso en favor de las víctimas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia