El Colombiano

Medellín y Arequipa, fusión que sorprende en la Handball Cup

- Por JESSICA QUINTERO SERNA

El deseo de salir por primera vez de Perú, para medirse ante elencos de otros países, motivó al club Arequipa a viajar a Medellín para competir, por estos días, en la tercera edición del Handball Cup que se realiza en el colegio Corazonist­a.

Todo el año, las integrante­s de la categoría sub-14 del equipo del colegio Alexander Fleming de la provincia peruana, ahorraron para participar en el evento; sin embargo, los recursos no fueron suficiente­s para que todas se desplazara­n, por ello, solo 5 de 15 jugadoras arribaron a la ciudad.

En vista de esta situación, el técnico peruano José Fuentes se comunicó con Omar Ríos, entrenador del club Omega del Vermont School y le propuso hacer una fusión con integrante­s del equipo sub-12 para poder actuar en el torneo.

Fue así como las paisas Juliana Suárez, Sara Mejía y Antonella Santiago, llegaron como refuerzos al equipo inca.

“Al igual que ellas, es nuestra primera vez en un torneo internacio­nal. Estamos aprendido de un estilo de juego diferente y eso me está ayudando a ser más potente en mi rendimient­o”, cuenta Sara Mejía, quien gracias a este amalgama, está feliz aprendiend­o de la cultura peruana.

“Me han hablado de Cuzco, de la comida, de los lugares más deportista­s compiten en el Internacio­nal de balonmano en el colegio Corazonist­a.

bonitos de su país, de la ciudad en la que viven. Ya tengo ganas de ir a conocer (risas)”, relata.

Lucía Mariana Fernández, una de las jugadoras de Arequipa, asegura que ve en el torneo la oportunida­d de llevar a su país un testimonio del crecimient­o del balonmano en la categoría femenina.

“Ha sido una experienci­a muy enriqueced­ora. Nuestro proceso tiene a penas dos años y acá en Colombia hay un montón de equipos en todas las categorías”, afirma Lucía, de 14 años de edad.

Hasta ahora, el equipo colombo-peruano ha logrado dos victorias en igual número de salidas, siendo la sorpresa del evento.

“No hubo tiempo de entrenar juntas antes del torneo, pero se han compenetra­do muy bien. Ellas aún no tienen procesos tácticos y de sistema de juego porque son muy pequeñas, pero son muy inteligent­es y están aprendiend­o con la prácticas, por eso esta es una experienci­a inolvidabl­e”, concluye el orientador Omar Ríos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia