El Colombiano

FÚTBOL Mundial de clubes con sabor cafetero

Los colombiano­s Orlando Berrío, Stefan Medina, Dorlan Pabón y Gustavo Cuéllar buscan la gloria en Doha.

- Por REDACCIÓN Y AGENCIAS AFP

Aunque el Mundial de Clubes no cuenta con participac­ión de equipos colombiano­s, en el país hay gran interés por el desempeño que tienen Monterrey, Flamengo y Al Hilal, equipos que cuentan en sus filas con jugadores cafeteros.

Orlando Berrío, Gustavo Cuéllar, Stefan Medina y Dorlan Pabón son la cuota nacional en el torneo, ya que Avilés Hurtado, también de Monterrey, no está por lesión.

Medina y Pabón lograron el paso a la semifinal y este miércoles se medirán ante el Liverpool de Inglaterra, en busca de un lugar en la final.

Los manitos han tenido amplia representa­ción en el certamen, pero hasta ahora ningún club de ese país ha podido alcanzar una final.

El único equipo no mexicano en representa­r a la Concacaf en esta instancia de la competenci­a fue el Saprissa costarrice­nse en 2005.

Desde entonces, Pachuca, América, Atlante, Monterrey, Cruz Azul y Chivas de Guadalajar­a han ganado la Liga de Campeones de Concacaf, pero todos se estrellaro­n, en mayor o menor medida, a la hora de jugar con los campeones del resto de confederac­iones.

La cuarta de los rayados

Monterrey protagoniz­a la decimoquin­ta presencia de un representa­nte mexicano en un Mundial de Clubes, cuarta para los ‘Rayados’, que cayeron en cuartos de final en 2011 y 2013, y que con su tercer puesto en 2012 tocaron el techo en este certamen.

Necaxa en 2000 y Pachuca en 2017 subieron al tercer cajón del podio en el Mundial de Clubes, pero la tónica habitual es que las ilusiones del país se diluyen en las primeras de cambio.

En seis ediciones (2007, 2010, 2011, 2013, 2015, 2018) los mexicanos perdieron en su primer partido y no lograron colarse en la pelea por estar en el podio.

El recorrido de los equipos mexicanos en el Mundial comenzó con buen pie gracias al tercer puesto del Necaxa, en una experiment­al primera edición en Brasil en 2000, tras superar al Real Madrid en los penales (4-3 y luego de empatar 1-1).

Ya con el torneo asentado en su formato actual, tras un receso de cuatro años, el América finalizó en cuarto puesto en 2006, al caer 4-0 ante el Barcelona en semifinale­s y perder tres días después 2-1 con el AlAhly por el tercer puesto.

Pachuca se estrenó en 2007, pero pagó la novatada al caer ante Étoile Sportive du Sahel tunecino (1-0) en su primer partido.

Flamengo busca su lugar

El equipo brasileño que tiene en sus filas al colombiano Orlando Berrío espera conseguir por segunda vez el título en el Mundial de Clubes.

Ayer realizó el primer entrenamie­nto en el estadio Abdullah bin Khalifa en Doha, la capital de Catar, antes de enfrentars­e en las semifinale­s al Al Hilal saudí.

Si el Flamengo vence al club saudí, jugará la final el día 21 con el vencedor de la otra semifinal, en la que están Liverpool y Monterrey.

En el palmarés del Flamengo ya consta un Mundial de Clubes, el que ganó en 1981 en Tokio, precisamen­te ante el Liverpool por 3-0, cuando el torneo era conocido como la Copa Interconti­nental.

En el Al Hilal milita el colombiano Gustavo Cuéllar, quien jugó 65 minutos en el duelo que su club ganó 1-0 al Esperance Sportive

 ?? FOTO ?? Stefan Medina y Dorlan Pabón son titulares de Monterrey. Avilés Hurtado no viajó, pues se encuentra lesionado.
FOTO Stefan Medina y Dorlan Pabón son titulares de Monterrey. Avilés Hurtado no viajó, pues se encuentra lesionado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia