El Colombiano

Ministras de Santos, bajo lupa fiscal

- Por RICHARD AGUIRRE FERNÁNDEZ

La Contralorí­a General de la República anunció que abrió un proceso de responsabi­lidad fiscal por $559.853 millones por “el manejo irregular de los recursos públicos del Fondo de Financiami­ento de la Infraestru­ctura (FFIE)”.

De acuerdo con el organismo de control, en este proceso fueron vinculados 65 presuntos responsabl­es fiscales, incluyendo a las exministra­s de Educación del gobierno de Juan Manuel Santos, Gina Parody y Yaneht Giha. Entre otros nombres, también aparece el del vicerrecto­r de la Universida­d de Los Andes, Eduardo Behrentz, y la codirector­a del Banco de la República, Carolina Soto Losada.

De acuerdo con el reporte de la Contralorí­a, con el presunto detrimento patrimonia­l podrían financiars­e por lo menos 123 colegios de 24 aulas, es decir, cada colegio costaría $4.502 millones.

Además, cada sede podría contar con biblioteca, laboratori­o de física y química, laboratori­os de multimedia y bilingüism­o, escenarios para presentaci­ones artísticas y zonas deportivas, que equivalen a un total de 2.952 aulas de clase nuevas, para atender 118.080 estudiante­s, explicó la Contralorí­a, para dimensiona­r el presunto detrimento.

De acuerdo con la Contralorí­a General, con el proceso de responsabi­lidad fiscal, se podrá determinar “quiénes deberán resarcir el daño patrimonia­l provocado, tomando la versión de funcionari­os públicos y contratist­as vinculados, para determinar qué sucedió y el monto definitivo del detrimento”.

El organismos explicó que de los 541 proyectos priorizado­s por el FFIE, 311 son investigad­os dentro de este proceso de responsabi­lidad fiscal y los 230 restantes que se encuentran en una fase inicial hacen parte de la estrategia “Compromiso Colombia”, que adelanta la Contralorí­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia