El Colombiano

Si todavía le falta un aguinaldo, no vaya lejos

Desde jugar en casa para dar un solo regalo hasta apoyar a los emprendedo­res locales e ir a bazares y ferias. Estas son algunas ideas.

- Por CLAUDIA ARANGO HOLGUÍN EDWIN BUSTAMANTE

Regalar es un arte, requiere buen gusto y conocimien­to. Esta muestra de afecto, tan habitual en esta época del año, es para algunos un tormento, con solo pensar en empacar ya les da dolor de cabeza. Hay mucho que tener en cuenta. Si hace parte de una familia numerosa, seguro ya hizo la lista de cuántos regalos tendrá que dar y habrá reflexiona­do qué comprar para no repetir la misma camisa que le dio al tío el año pasado o la misma crema que le obsequió a la prima. Llegarán otras dudas, como qué darle a sus padres o abuelos que soltaron el ‘ lo que quieran está bien’.

La familia de María Consuelo Gaviria resolvió, desde hace un par de años, esas situacione­s complicada­s a medida que fueron creciendo. “Ahora somos unos 60 y que locura. Desde hace tres años optamos por jugar al amigo secreto o el regalo robado (ver Cómo funciona) y cada persona lleva un solo detalle. Eso sí, sacamos a los niños de este juego porque son los que más se alegran recibiendo cualquier detalle que uno les ponga en el árbol. El romper un papel para ellos seguirá siendo una sensación. En nuestro caso son nietos y sobrinos a quienes se les trae un detalle sin invertir demasiado y ellos gozan con eso”.

Antes del 24 de diciembre, los Gaviria Gómez hacen una lista de regalos con presupuest­o favorable (no muy caro) y que sirva tanto para hombre y mujer (libros, jabones, morrales, chocolates, licor), y listo, en la reunión de Navidad se los entregan jugando.

Sin embargo, qué regalar sigue siendo una pregunta.

Apoyar lo local

Por estos días en la ciudad hay varias ferias y bazares en la que los emprendedo­res comparten sus creaciones como opciones para regalar. Diana Osorio, esposa del Alcalde electo de Medellín, Daniel Quintero Calle, y que iniciará su periodo como gestora social el 1 de enero de 2020, es una de las líderes de la iniciativa Apoya lo nuestro, regala local, una campaña para impulsar el comercio paisa en esta época decembrina. “Queremos reforzar, con esta tarea, los valores de nuestros abuelos: el emprendimi­ento y crear empresa, que los llevó a hacer algo nuevo y tomar riesgos, y la solidarida­d que ha caracteriz­ado tanto a esta región, hemos fortalecid­o los lazos y sido colaborati­vos entre nosotros”, precisó.

A la par de invitar a comprar regalos diferentes, se trata de conocer tantas iniciativa­s que hay en Medellín, “en el mercado se encuentra de todo y en un amplio rango de precio para gustos y necesidade­s. La idea es que recorra la ciudad, puede ir a Provenza, a Vía Primavera, a Guayaquil y que aproveche las ofertas y opciones que hay”, concluyó Osorio.

Para el diseñador antioqueño Camilo Álvarez apoyar la moda nacional, por ejemplo, es conocer la cadena de beneficios que se genera. “Gana el diseñador y su empresa, toda una red de confeccion­istas. Hacer una compra consciente es hacer una compra local, es un buen equilibrio”.

La idea de esta iniciativa es apoyar emprendimi­entos enfocados en moda, gastronomí­a, turismo, arte y cultura, experienci­as, naturaleza y belleza y dinamizar la fuerza laboral de la región. Es por eso que esta semana hay varias ferias abiertas (ver informe) para comprar ese detalle para sus seres queridos en esta Navidad.

Entre las recomendac­iones está llegar temprano y tener la lista en la mano de lo que necesita, “entre mis hermanas y yo hacemos una genérica y ya la compartimo­s en la familia para los regalos con los que vamos a jugar”, cuenta Gaviria.

Tenga en cuenta además que faltan pocos días para el

24. No haga parte de la estadístic­a del típico estereotip­o de comprador colombiano de dejar todo para última hora. Tiene tiempo

 ?? FOTO ?? Hasta el 23 de diciembre habrá varias ferias abiertas al público para fomentar la compra de regalos hechos en la ciudad, Diseño local que presenta sus propuestas.
FOTO Hasta el 23 de diciembre habrá varias ferias abiertas al público para fomentar la compra de regalos hechos en la ciudad, Diseño local que presenta sus propuestas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia