El Colombiano

La Antártida brilla en Medellín

Punta Arenas de Chile es uno de los equipos favoritos para el título de la Handball Cup.

- Por LUZ ÉLIDA MOLINA MARÍN

En la Patagonia chilena, más cerca de la Antártida que de Santiago, la capital del país, se encuentra Punta Arenas, una ciudad fundada el 18 de diciembre de 1848, con más de 130 mil habitantes y el mayor índice de calidad de vida de toda la región, según datos del gobierno austral.

Desde allá y tras 20 horas de viaje en avión, arribó a Medellín un grupo de jóvenes para participar en la Medellín Handball Cup, su segunda experienci­a en el torneo, del que fueron terceros en 2018.

Este año llegaron mentalizad­os en quedarse con el título de la categoría sub-16, en la que, junto al Corazonist­a, se muestran como los favoritos.

Venidos de una población de clima frío, que en verano alcanza los 16 grados, en la capital de la Montaña se sienten “asados”. Así, de manera jocosa, resume el técnico Javier Cárdenas Ortega el brusco cambio que experiment­an por estos días.

Eso, claro, no ha sido impediment­o para que sumen cuatro victorias y una derrota (ante Corazonist­a), en el torneo que hoy baja el telón.

“Por problemas de tiquetes tuvimos que dejar dos chicos muy talentosos en casa, pero hemos traído un grupo fuerte, que defiende bien, con buena estatura pues contamos con 5 jugadores con promedio superior a los 1,82 metros y entrenamos mucho”.

Y complement­a asegurando que “contamos con un centro de alto rendimient­o en nuestra ciudad, el cual usamos de lunes a sábado, tres horas diarias de entrenamie­nto, y nos permite seguir aumentando el nivel. La idea es que allí se formen los deportista­s que luego van a alimentar las seleccione­s nacionales”.

Con orgullo, Cárdenas, quien también es el selecciona­dor nacional infantil, manifiesta que, gracias al trabajo que han adelantado en Punta Arenas, son constantes surtidores de jugadores para la Selección austral.

Y aunque van frecuentem­ente a Argentina a foguearse, pues están a dos horas vía terrestre, sostiene que quieren seguir viniendo a Medellín.

“Nos encanta este torneo, porque los organizado­res entienden que se gasta bastante dinero y hacen una programaci­ón deportiva atractiva, que nos permite jugar muchos duelos y sumar experienci­a. En Colombia tienen un gran nivel y jugadores con buen biotipo, son altos y de raza negra que, genéticame­nte, cuentan con buena fibra. Eso los hacen más rápidos y aguerridos. Como el baile y la música, también llevan el deporte en la sangre”.

Ayer, Punta Arenas volvió a demostrar su calidad, al vencer 21-19 a Puerto Rico y seguir firme en el objetivo de llevarse la Copa al sur, al extremo más lejano del continente, donde el frío es constante y cae la nieve convirtien­do sus calles en un hermoso tapete blanco.

“Sería bonito llevar el trofeo, porque así recordarem­os siempre la calidez que hemos encontrado en Medellín, a donde queremos volver el próximo año, ojalá con la motivación de defender el título”, apunta el técnico austral

“Si el Estado apoyara más el balonmano colombiano, estarían pronto en la élite con Chile, Argentina y Brasil, porque hay mucho talento”. JAVIER CÁRDENAS Técnico de la Selección de Chile

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia