El Colombiano

Solidarida­d: sentir la piel del otro

- MARGARITA RESTREPO

“La solidarida­d, en términos coloquiale­s, es la capacidad de ponerse en los zapatos del otro; es pensar que hoy le pasa a otra persona, pero mañana me puede pasar a mí; es ayudar y sentir compasión por alguien a quien le ha pasado algo; es cuando nos duele el otro, cuando lo vemos en una situación de vulnerabil­idad y, no solo sentimos pesar, sino que pensamos en actuar. El filósofo Jürgen Habermas lo expresa así: ‘la solidarida­d es la fuerza renovadora del sentido de lo humano’, una fuerza de afecto y compasión natural. Durante mis 24 años trabajando en Antioquia Presente fui testigo de la solidarida­d de manera permanente. La gente en este país es muy generosa y solidaria, y la ayuda se ha manifestad­o de muchas formas. Desde profesiona­les, estudiante­s o artistas que han aportado su tiempo y trabajo voluntario, hasta empresario­s que han donado su dinero a entidades de confianza como nuestra corporació­n. En los años 90, cuando la violencia del narcotráfi­co golpeaba con tanta fuerza a Medellín, adelantamo­s un proyecto para acompañar a viudas y huérfanos de policías. La ciudadanía nos acompañó y, de la mano del Ministerio de Defensa y del Ejército Nacional, construimo­s un barrio para ayudar a estas familias. La solidarida­d de las personas también fue muy importante cuando ayudamos a las comunidade­s de Armero, Bojayá, Machuca y otros municipios víctimas de la violencia. La invitación es a que no olvidemos el impacto de este valor tan importante. La solidarida­d es una fuerza para superar las tragedias de manera menos dolorosa. Últimament­e se ha perdido la fe en las institucio­nes y en los gobiernos. Pero, aunque haya personas incorrecta­s, no podemos generaliza­r. Recurramos a las organizaci­ones decentes que pueden canalizar nuestra ayuda. No perdamos la fe”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia