El Colombiano

Nuevo catastro trae alza en el predial

Después de siete años está en marcha la actualizac­ión catastral que impactará a un millón de predios, urbanos y rurales, en Medellín.

- Por MATEO ISAZA GIRALDO

“Me preocupan aspectos de la actualizac­ión catastral para el 2020 anunciada por la Alcaldía de Federico Gutiérrez”. DANIEL QUINTERO CALLE Alcalde electo de Medellín

Amenos de 48 horas del cambio de mando en la Alcaldía de Medellín, la administra­ción municipal dejará lista una resolución que detallará los cambios físicos, jurídicos y económicos que se realizaron en el 100 % de los predios de la capital antioqueña.

En eso consiste la actualizac­ión catastral, una tarea administra­tiva que está en curso y que busca darle cumplimien­to a una solicitud que realizó el Instituto Geográfico Agustín Codazzi para 25 municipios del país, entre ellos Medellín.

Sin embargo, el proceso no está exento de polémicas. Una vez se conoció esta decisión el alcalde electo, Daniel Quintero, rechazó la actualizac­ión y pidió vía Twitter que se reversara: “Me preocupan aspectos de la actualizac­ión catastral para el próximo año anunciada por la Alcaldía de Federico Gutiérrez. La gente no entiende como se bajan impuestos a empresario­s en reforma tributaria, mientras le suben impuestos a la gente. He solicitado reversar proceso”, dijo.

Aquí le contamos, según explicaron Juan Manuel Velásquez (secretario de Gestión y Control Territoria­l) y Daniel Escobar (subsecreta­rio de ingresos de Hacienda), en qué consiste este proceso y cuáles son las consecuenc­ias para los propietari­os de los 1.036.000 predios que tiene la ciudad.

1 ¿QUÉ ES LA ACTUALIZAC­IÓN CATASTRAL?

Es un censo de todos los predios que hay en Medellín, tanto urbanos como rurales, con todas sus caracterís­ticas. Incluye la localizaci­ón geográfica, el área del predio, cuánto está construido y cuánto no. También todos los temas jurídicos y económicos de los propietari­os y del valor.

2 ¿QUÉ CONSECUENC­IAS TIENE PARA LA GENTE?

El cambio más latente se da en la liquidació­n del impuesto predial, pago trimestral que se calcula con base en el avalúo catastral del predio. Si el valor de este sube, la gente notará el incremento en la primera factura del 2020 que debe llegar después del 20 de enero.

3 ¿CUÁNTO SUBIRÁ EL PREDIAL PARA EL 2020?

Depende. Para los propietari­os de predios en estratos 1 y 2, cuyo avalúo catastral sea hasta de $118 millones, el incremento anual del Impuesto Predial no podrá sobrepasar el IPC (que se proyecta en 3,6 % para el cierre del 2019). En los estratos 3, 4, 5 y 6, por su parte, el incremento será del IPC más 8 puntos, es decir de un valor que ronda el 11, 6 %.

4 ¿PUEDE HABER AUMENTOS DE MÁS DEL 12 %?

Sí, en los predios con cambios en el área construida. Un ejem

plo es un lote que tenía una casa de 100 metros y ahora tiene 400 metros construido­s. Ahí se vendría un cambio grande. Igual, pese a la actualizac­ión, segurament­e se iba a reflejar por los controles de conservaci­ón catastral desde las licencias y desde los cambios que se dan en la oficina de Instrument­os Públicos. También para los predios que cambiaron su destinació­n y pasaron de ser residencia­les a ser bodegas o locales comerciale­s. La Alcaldía de Medellín calcula que el número de predios con cambios significat­i

vos sea cercano a los 18.000.

5 ¿HAY PREDIOS EXENTOS DE PAGAR PREDIAL?

Sí, hay algunas excepcione­s como las de las iglesias y los predios que hacen parte de zonas de conservaci­ón.

6 ¿POR QUÉ RECIÉN SE REALIZA EL TRÁMITE?

De acuerdo con lo expresado por los funcionari­os, la Alcaldía

estaba esperando la sanción de la Ley 1995 de 2019 (20 de agosto) que establece el marco legal en el cual el municipio decidió apoyarse para efectos de generar un incremento presupuest­al, pero que no representa elementos confiscato­rios o desbordado­s para 750.000 propietari­os

 ?? FOTO ESTEBAN VANEGAS ?? La medida se concretará el próximo 30 de diciembre y los nuevos valores se reflejarán en la factura que llegará en enero. ¿Cuáles serán los porcentaje­s del aumento según el estrato? El alcalde electo Daniel Quintero pidió reversar el proceso. PÁG. 12
FOTO ESTEBAN VANEGAS La medida se concretará el próximo 30 de diciembre y los nuevos valores se reflejarán en la factura que llegará en enero. ¿Cuáles serán los porcentaje­s del aumento según el estrato? El alcalde electo Daniel Quintero pidió reversar el proceso. PÁG. 12
 ?? FOTO EDWIN BUSTAMANTE ?? La nueva actualizac­ión catastral impactará a 750.000 personas que pagan predial en Medellín. En el detalle, la carta enviada por Quintero a Gutiérrez.
FOTO EDWIN BUSTAMANTE La nueva actualizac­ión catastral impactará a 750.000 personas que pagan predial en Medellín. En el detalle, la carta enviada por Quintero a Gutiérrez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia