El Colombiano

La Alcaldía estrenó protocolo de reacción ante explosivos

Ayer hubo protestas en universida­des públicas. Dos de ellas ordenaron evacuar sus campus.

- Por VANESA RESTREPO

Con las evacuacion­es de los campus de las universida­des Nacional y de Antioquia, y las protestas en otros centros educativos como el Pascual Bravo y el Politécnic­o Jaime Isaza Cadavid, se estrenó ayer el protocolo de reacción al uso de explosivos en manifestac­iones, ordenado por el alcalde Daniel Quintero.

“Había una jornada de protestas programada hace una semana para parar la ciudad, sabíamos que iban a usar explosivos. Entramos a varias universida­des y en la de Antioquia encontramo­s explosivos, y una persona fue detenida por eso a altas horas de la noche”, reportó el mandatario.

Las protestas iniciaron desde primeras horas del día. Pasadas las 9:20 a.m. la Universida­d Nacional ordenó la evacuación de sus campus El Volador y El Río. En un comunicado la secretaria de la Sede Medellín, Catalina Ceballos París, advirtió que “en caso de no ser acatada la instrucció­n, la permanenci­a en el campus será bajo el riesgo y responsabi­lidad de cada persona”.

El helicópter­o Halcón de la Policía Metropolit­ana captó el instante en el que un encapuchad­o lanzó una bomba molotov desde un área boscosa de la Nacional, en dirección a la autopista Norte y justo cuando pasaban vehículos, pero las ramas bloquearon la trayectori­a del explosivo. Las imágenes fueron difundidas por Quintero en redes sociales.

En otra toma de la aeronave, sobre la portería que da a la carrera 65, se aprecia cómo los encapuchad­os forzaron el cierre de la puerta metálica.

“Ellos intentaron retener a quienes iban saliendo, pero no pudieron y se quedaron solos.

Cuando anunciamos la intervenci­ón, todos se fueron y eso evitó que tuviera que entrar el Esmad”, agregó.

En la Universida­d de Antioquia, entre tanto, hubo plantones pacíficos sobre la calle Barranquil­la durante toda la mañana, pero solo fue hasta las 3:00 p.m. que se ordenó la evacuación de la sede central.

Rectores piden diálogo

John Jairo Arboleda, rector de la Universida­d de Antioquia, le explicó a este diario que aunque no acudió a esa cita — a esa hora estaba debatiendo el mismo tema con el Gobernador de Antioquia—, sí envió a un representa­nte con la propuesta de conciliar el protocolo y aprovechar la experienci­a que tiene la universida­d en este tipo de casos.

“Es necesario hablar sobre la proporcion­alidad de la fuerza para contener o apaciguar las manifestac­iones. Queremos erradicar la violencia de los campus, eso es un hecho, pero en un centro por el que pasan 28.000 personas al día, incluyendo niños y ancianos, hay que proteger la integridad de todos”, dijo.

Aclaró que la Alma Máter ya ha tenido experienci­as pasadas que indican que, cuando el Escuadrón Móvil Antidistur­bios (Esmad) actúa en caliente, las cosas se suelen complicar. “Eso no quiere decir que tengamos que convivir con la violencia. Tenemos que sumar esfuerzos”, sentenció.

Juan Camilo Restrepo, vicerrecto­r de la Sede Medellín de la U. Nacional, asistió a esa reunión y en ella compartió las inquietude­s sobre un posible traslado del conflicto externo al interior del campus.

Ayer, tras los disturbios, emitió un comunicado en el que narró lo sucedido y reiteró que la orden de intervenci­ón de la Fuerza Pública es discrecion­al del alcalde.

“Finalmente quiero expresar el sentimient­o de frustració­n frente al sonido del helicópter­o rodeando la institució­n y la impotencia al saber que la comunidad universita­ria tuvo que suspender las actividade­s de docencia, investigac­ión y extensión”, dijo.

Quintero reiteró que la orden de intervenir si se detecta uso de explosivo en las protestas se mantendrá

“Los actos vandálicos desvirtúan la protesta, pues terminan con recuento de daños y no con mensajes”. JOHN JAIRO ARBOLEDA Rector Universida­d de Antioquia

 ?? FOTO CORTESÍA ?? Durante todo el día funcionó un puesto de mando unificado (PMU) con presencia de la Alcaldía, Policía, Ejército, Personería, Defensoría del Pueblo, Dagrd, Metro y Emvarias.
FOTO CORTESÍA Durante todo el día funcionó un puesto de mando unificado (PMU) con presencia de la Alcaldía, Policía, Ejército, Personería, Defensoría del Pueblo, Dagrd, Metro y Emvarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia