El Colombiano

Cárcel para “Tréllez”, jefe disidente de la banda “la Terraza”

- Por NELSON MATTA COLORADO

Para que responda por los cargos de tentativa de homicidio y concierto para delinquir agravado, la Dijín de la Policía capturó en el municipio de Bello a alias “Tréllez”, uno de los supuestos cabecillas más buscados de la organizaci­ón criminal “la Terraza” .

Fuentes cercanas al caso le contaron a EL COLOMBIANO que la captura se presentó a las 5:00 p.m. del pasado martes 11 de febrero, en una vía del barrio El Porvenir de Bello, cuando Andrés Fernando Bustamante Osorno (“Tréllez”), de 37 años, salía de una reunión con otros presuntos delincuent­es de la localidad.

La detención de este hombre se convirtió en un objetivo para las autoridade­s debido a una oleada de homicidios que sacudió al nororiente de Medellín, Envigado y Sabaneta entre 2018 y 2019. La razón fue una división interna en la banda “la Terraza”, una de las más antiguas del Valle de Aburrá.

De acuerdo con informació­n de Inteligenc­ia, se presentó una disputa por el poder de la organizaci­ón, entre los cabecillas Mauricio Zapata Orozco (“Chicho”) y su exsocio “Tréllez”, quien junto a otros integrante­s decidió formar una disidencia.

La disputa se tornó violenta el 22 de mayo de 2018, cuando unos sicarios, al parecer recibiendo órdenes de “Tréllez” y con la promesa de cobrar $100 millones, atentaron contra “Chicho” afuera del establecim­iento de polígono El Viejo Oeste, en el barrio Los Colores de Medellín.

“Chicho” sobrevivió con heridas en las piernas, y uno de los mercenario­s que participó en el ataque fue acribillad­o el 16 de septiembre siguiente en el municipio de San Jerónimo, Antioquia.

La confrontac­ión se desplazó hasta Envigado y Sabaneta, donde la disidencia de “Tréllez” controlaba algunos sectores para el cobro de extorsión y el tráfico de estupefaci­entes. Según una investigac­ión de EL COLOMBIANO, hubo 14 muertos y ocho heridos entre mayo de 2018 y enero de 2019.

La disputa se recrudeció cuando las fuerzas de “Chicho” (hoy capturado) recibieron apoyo de la banda “Trianón”, la más fuerte de Envigado, mientras que las huestes de “Tréllez” lograron patrocinio de “los Chatas” de Bello.

La audiencia de control de garantías se realizó en la tarde de ayer en el Palacio de Justicia de Medellín, donde un fiscal de la Dirección de Fiscalías contra el Crimen Organizado le imputó a Bustamante cargos por concierto para delinquir agravado (por su calidad de cabecilla) y tentativa de homicidio agravada (por el caso de “Chicho”).

El afectado no aceptó los cargos y el juez Tercero Penal Ambulante de Antioquia le dictó medida de aseguramie­nto en la cárcel, por lo que en los próximos días será trasladado a La Picota en Bogotá.

Mensaje de tranquilid­ad

Anoche, durante su visita a Medellín, el presidente Iván Duque Márquez felicitó a la Fuerza Pública por este caso.

“Es un golpe contundent­e contra la criminalid­ad organizada, contra una de las estructura­s más peligrosas que ha tenido el área metropolit­ana. Este es un mensaje de tranquilid­ad para los antioqueño­s”, señaló el Jefe de Estado, agregando que “Tréllez” llevaba más de 20 años de carrera delincuenc­ial.

Reiteró que, según la informació­n que le entregó la Policía, “Tréllez” venía trabajando de la mano de Juan Carlos Mesa Vallejo (“Tom”), líder de “los Chatas”, quien actualment­e paga una sentencia de 16 años de cárcel. “A esta estructura la queremos llevar a su mínima expresión”, acotó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia