El Colombiano

Entregan predio quitado por bloque Metro

- Por OLGA PATRICIA RENDÓN

En menos de una semana, la justicia colombiana volvió a dar una sentencia contra el bloque Metro, el mismo del que en principio se negaba su existencia, pero que era una de las estructura­s más violentas de las extintas autodefens­as que fue liderada por alias “Doble cero” y tuvo ingerencia en barrios de la comuna nororienta­l de Medellín.

La decisión judicial consiste en la devolución de una finca al campesino José Pablo Bolívar, despojado en 1998 del terruño ubicado en la vereda Cristales, en San Roque, Antioquia. “Era una guerra a muerte entre paramilita­res, y nosotros quedamos en medio”, recuerda Bolívar, quien hoy es conductor de bus en Medellín.

El conflicto lo arrastró a la ciudad y tuvo que aprender a vivir en un barrio, sin cultivo ni ganado y soportando el difícil tráfico de la capital antioqueña. Su entonces compañera, Ángela María Barreneche, también tuvo que dejar de ser campesina y ama de casa para trabajar en un colegio y así levantar a sus hijos Yuli María, José Julián y Juan Andrés.

La sentencia, conocida por EL COLOMBIANO, reseña que “el Bloque Metro tuvo influencia en los corregimie­ntos Providenci­a, San José del Nus, Cristales y sus respectiva­s veredas. Este grupo era conocido por ejecutar crímenes de lesa humanidad como tortura, masacres, reclutamie­nto ilegal, desaparici­ones, abuso sexual, desplazami­ento, entre otros”.

El pasado 14 de febrero, nueve postulados del bloque Metro fueron condenados entre 33 y 40 años de sentencia ordinaria por delitos como homicidio en persona protegida, tortura, desaparici­ón forzada, hurto, desplazami­ento y reclutamie­nto de niños

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia