El Colombiano

Arranca obra de ciclorruta entre U. de A. y U. Nacional

- Por DIEGO ZAMBRANO BENAVIDES

El Área Metropolit­ana (Amva) anunció que a partir de mañana se cerrará el carril del costado sur del puente de la calle Barranquil­la, que atraviesa el río, para iniciar las obras de construcci­ón de una ciclorruta que conectará, parcialmen­te, la Universida­d Nacional con la

Universida­d de Antioquia.

La entidad recordó que allí quedarán segregados 700 metros de cicloinfra­estructura y senderos peatonales, un proyecto en el cual se invertirán $3.270 millones.

Durante el desarrollo de las obras también se llevará a cabo el desmonte del puente peatonal en la calle 67 que sirve como ingreso a la U. de A.

En su lugar se instalarán dos cruces semafórico­s y también se adicionará una nueva estación del programa de bicicletas públicas Encicla.

El Amva señaló que en el diseño del proyecto también se contempla construir una plazoleta para el disfrute ciudadano en un predio de la Po

licía ubicado al frente de la U. Nacional, así como ciclotalle­res, jardines y otros componente­s de mobiliario urbano en todo el corredor.

“Lo más importante de esta obra es que desarrolla­rá un segundo paso seguro para ciclistas y peatones sobre el río Aburrá - Medellín, que se sumará al que actualment­e funciona sobre la calle 44, San

Juan”, subrayó la entidad.

Cabe recordar que la idea de ejecutar una ciclorruta en esta zona viene desde 2012, pero la celebració­n del primer contrato apenas ocurrió el pasado 9 de diciembre.

EL COLOMBIANO publicó un informe el 2 de enero de este año sobre el tema. En esa oportunida­d el Amva dijo que los trabajos debían iniciar el 7 de enero y solo arrancarán mañana con el cierre del carril del puente en la calle Barranquil­la.

Por otro lado, el Sistema Electrónic­o de Contrataci­ón Pública (Secop) consignó que el valor del contrato era de $2.977 millones y el plazo de ejecución es de tres meses. No obstante, el Amva habría modificado o agregado algunas intervenci­ones, por eso la inversión habría subido a los $3.270 millones.

En su momento, Mauricio Mesa, coordinado­r del colectivo Siclas, expresó que esta nueva ciclorruta no representa conexión total entre las dos universida­des, porque faltaría un tramo que conecte directamen­te con una de las porterías de la U. Nacional.

Además, sugirió reforzar la seguridad en la zona, pues en Punto Cero y el puente de Barranquil­la ocurren muchos atracos que afectarían el uso del corredor. “Es complejo cruzar por allí por falta de vigilancia. Eso debe mejorar”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia