El Colombiano

DÍA INTERNACIO­NAL CONTRA EL RECLUTAMIE­NTO FORZADO

- Por MARGARITA MARÍA RESTREPO

Colombia ostenta la deshonrosa condición de ser el único país del hemisferio occidental en el que se registran casos de reclutamie­nto forzado de menores de manera sistemátic­a y generaliza­da. Uno de los aspectos más preocupant­es del acuerdo con las Farc, es la indefinici­ón en la que quedó el reclutamie­nto de menores. Primero, no se estableció un protocolo riguroso para la desvincula­ción de los menores en poder de esa estructura delincuenc­ial. Y, segundo, no se iniciaron los procesos judiciales correspond­ientes contra los autores intelectua­les y materiales de ese delito. La impunidad se ha convertido en la principal aliada de los determinad­ores del reclutamie­nto forzado de niños.

Las cifras oficiales de la Fiscalía General de la Nación son, francament­e angustiant­es. Hay registro de 4.219 investigac­iones por ese delito y solo hay 10 casos con sentencias condenator­ias.

Hace poco tiempo la JEP abrió un expediente para investigar los casos de reclutamie­nto que ocurrieron entre 1971 y 2016, pero preocupa que las víctimas no tengan el espacio para elevar sus denuncias con total libertad. Las víctimas de reclutamie­nto forzado tienen que gozar de todos los derechos, empezando por el de las garantías necesarias para que puedan narrar ante la justicia, medios de comunicaci­ón y la comunidad lo que les ocurrió

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia