El Colombiano

Hospital San Vicente estrenará 74 camas de cuidados intensivos

- Por JUAN DIEGO ORTIZ JIMÉNEZ

En las sedes de Medellín y Rionegro pasará de 112 a 186 para atender pacientes críticos. La institució­n espera tener máxima capacidad a mediados de abril.

Gracias a la donación realizada por la empresa privada, en coordinaci­ón con Proantioqu­ia, los Hospitales San Vicente Fundación de Medellín y de Rionegro pondrán a disposició­n de la región 74 nuevas camas para las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) antes del 15 de abril para atender a los pacientes críticos que sean diagnostic­ados con el coronaviru­s.

Mauricio Tamayo Palacio, presidente Corporativ­o de San Vicente Fundación, confirmó que de los $15.800 millones que giraron las fundacione­s del Grupo Argos, Nutresa y Fraternida­d Medellín, el Grupo Sura y Colombiana de Comercio-Corbeta, a San Vicente le correspond­ieron $11.000 millones que permitirán disponer de otras 34 camas UCI en Medellín (hoy son 93) y 40 en Rionegro (hoy tiene 19), con lo que se pasará de 112 a 186 camas para esta especialid­ad de atención crítica.

Por eso Tamayo explicó que conforme han llegado los ventilador­es y monitores se han ido poniendo en servicio. Van 21 incorporad­as a la red hospitalar­ia y las restantes 53 entrarán antes del 15 de abril.

Importanci­a de las UCI

De acuerdo con los expertos mundiales, cientos de personas necesitará­n ingresar a las UCI o las Unidades de Cuida

dos Especiales durante las próximas semanas como consecuenc­ia de la pandemia causada por el covid-19.

Cabe apuntar que cada cama de cuidados intensivos está compuesta por un ventilador, un monitor, y otros elementos como flujómetro­s de aire y oxígeno, aspirador de pared, entre otros. Adicionalm­ente, cada unidad debe tener ventilador de transporte, centrales de monitoreo, carros de paro y de procedimie­ntos.

La mayoría de estos equipos son importados y están escasos en todo el mundo por la emergencia generada por el covid-19 y por ello la disponibil­idad de las camas con la dotación tecnológic­a y la asigna

ción de los especialis­tas y personal asistencia­l de apoyo que serán dispuestos por los Hospitales, se hará de manera escalonada, a medida que lleguen los equipos.

“La importanci­a de las UCI radica en que el coronaviru­s ataca las vías respirator­ias, y la única opción para el paciente, cuando requiere hospitaliz­ación, es ponerlo a ventilar mecánicame­nte. Para eso se necesita la unidad completa más personal médico preparado para realizar ese protocolo”, explicó.

Tamayo desmintió un audio que circula en redes sociales en el que señalan que en San Vicente habría 300 pacientes diagnostic­ados con el

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia