El Colombiano

ALISTE LA CÉDULA PARA MERCAR

-

Envigado decretó ayer el pico y cédula, una medida que regula cuándo los ciudadanos pueden salir a comprar mercados, de acuerdo con el último número de la cédula. En ese municipio pueden salir a la calle así: lunes para cédulas terminadas en 1, 2 y 3; martes: 4, 5 y 6; miércoles: 7, 8 y 9; jueves: 0, 1 y 2, viernes: 3, 4 y 5, sábado: 6, 7 y 8; domingo: 9 y 0. Otros municipios como Copacabana, Rionegro, Marinilla, El Retiro, La Ceja, El Carmen, Sonsón, Jericó y Apartadó ya habían adoptado la medida con rotaciones propias. En www.elcolombia­no.com puede encontrar el detalle de cada uno de ellos.

Fiebre de compras

El recorrido siguió en el Parque Berrío y sus alrededore­s, donde imperaron las filas en bancos y sucursales de encomienda­s. Vendedores de tintos y DVD contaron que desafiaron el aislamient­o por necesidad. “Ya pasé cuatro días encerrado, comiendo agua con pan, y eso no justifica”, narró Alexánder, mientras ofrecía tapabocas a $2.000.

En la Plaza Minorista la muchedumbr­e colmó los pabellones. A pesar de que las autoridade­s han dicho hasta la saciedad que un individuo por familia puede salir a mercar cuando lo requiera, muchos compraban como si el Apocalipsi­s comenzara hoy, con la entrada en rigor de la cuarentena nacional.

La alta demanda disparó los precios de algunos productos. Los visitantes indicaron que una canastilla de huevos de $11.000, la están vendiendo en $18.000; y que un bulto de papas de $80.000, lo ofrecen a $130.000. “El gobierno disque iba a mandar una comisión para regular los precios, ¿pero ya para qué? ¡Ya atracaron a la gente!”, criticó el comerciant­e de frutas, Bernardo Gutiérrez.

En las afueras de la plaza, los bulteadore­s y transporta­dores informales se agolpaban buscando clientela. Los transeúnte­s más sensatos sentían el peligro latente por el gentío, y pedían al cielo que cayera una tempestad que encerrara a la población. Pero al mirar hacia arriba, no se sabía si eran nubes de lluvia las que oscurecían a Medellín, o la sombra de esa polución que también nos acecha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia