El Colombiano

Los ecos que dejó la Asamblea de Nutresa

- Por DIEGO VARGAS RIAÑO

Al igual que lo hicieron empresas como Bancolombi­a y Grupo Argos, o Ecopetrol el próximo viernes, el Grupo Nutresa llevó a cabo su asamblea de accionista­s de forma virtual en la que los temas destacados fueron la aprobación un dividendo mensual de 54,1 pesos por acción, la integració­n de tres nuevas personas a su junta directiva y los avances en sostenibil­idad.

Para el caso del dividendo, se dio luz verde para que sea repartido para el período comprendid­o entre abril próximo y marzo de 2021. Cabe resaltar que esta propuesta representa un incremento del 6,08 % frente al dividendo vigente de 51 pesos.

Entre tanto, la compañía, que en el 2019 reportó ventas por 9,96 billones de pesos, anunció a los tres nuevos integrante­s de su junta directiva: Ricardo Jaramillo, Valeria Arango y Juana Llano Cadavid, esta última, nombrada la semana pasada como nueva presidenta de Suramerica­na desde el próximo primero de abril.

Dicha decisión fue aprobada por los accionista­s quienes estuvieron representa­dos a través de tres abogados a los que confiriero­n su poder de voto durante la asamblea, con motivo de la coyuntura que vive el país.

Y ya hablando de lo que viene en materia de sostenibil­idad para 2020, Carlos Ignacio Gallego, presidente de Nutresa, apuntó que este año la empresa sembrará “un millón de árboles en puntos de Colombia donde las cuencas de los ríos están en riesgo”.

De acuerdo con el ejecutivo, esta iniciativa “generará ingresos a más de 500 familias que estarán vinculadas en la siembra de los árboles y el mantenimie­nto del programa hasta 2022“y, a renglón seguido, dijo que se están capacitand­o a las comunidade­s para la preservaci­ón del medio ambiente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia