El Colombiano

¿Qué tan pronto llegaría la vacuna contra la covid-19?

Los laboratori­os están acelerando el paso, pero expertos advierten prudencia con las pruebas.

- Por LAURA TAMAYO GOYENECHE

Un antídoto destinado a generar inmunidad contra el Sars- Cov-2, que produce la enfermedad covid-19, es la famosa vacuna contra el coronaviru­s. No es la cura ni un medicament­o mágico, sin embargo.

Hasta el 13 de marzo había 41 vacunas en desarrollo, según reportó la Organizaci­ón Mundial de la Salud en un listado. El Instituto Milken, por su parte, está rastreando el proceso de 58. Los laboratori­os que van adelante, porque dicen que ya están listos para empezar pruebas en humanos, están en China y Estados Unidos.

Uno de ellos, Moderna Pharmaceut­ics, comenzó las pruebas con cuatro personas en Seattle, EE. UU., el 17 de marzo. En China, la científica Chen Wei, quien desarrolló el aerosol contra el Síndrome Respirator­io Agudo (SARS) y la vacuna contra el ébola, lidera la Academia Militar de Ciencias Médicas del país en esa tarea. La institució­n espera reclutar 108 personas sanas y arrancar los ensayos con la firma CanSino Biologics RIC.

Los anuncios son alentadore­s, pero es importante no perder de vista que, como cualquier vacuna, se necesita todo el rigor científico para que los ensayos no sean inseguros. “La fabricació­n de vacunas suele tardar una década o más, entre el desarrollo, las pruebas de seguridad y la manufactur­a”, escribió en su cuenta de Twitter Seth Berkley, presidente de la alianza internacio­nal de vacunas Gavi.

¿Por qué tanto tiempo? Hay unas fases de desarrollo. Normalment­e los ensayos con humanos son después de haber sido probadas en animales. Eso asegura su seguridad y eficacia. No es el caso de los laboratori­os ya mencionado­s.

Según se explica en un ar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia