El Colombiano

Quítese la piyama para trabajar desde la casa

- Por JAIME HORACIO ARANGO D.

Expertos recomienda­n asumir desde el hogar rutinas similares a las que se tenían en la oficina. Arreglarse, un buen primer paso.

Dormir hasta tarde, cumplir con las tareas de la oficina desde la cama y en pijama, comer a cualquier hora o dilatar tareas son tan solo algunas de las tentacione­s en las que se caen a la hora de trabajar desde la casa.

Aunque son muchas las ventajas de estar conectado desde el hogar con las responsabi­lidades laborales, los compromiso­s son recíprocos.

La clave para de todo está, tal y como lo señala Pablo Monsalve, magíster en psicología clínica y docente en la Institució­n Universita­ria Área Andina, en establecer horarios similares a los del trabajo habitual.

Entre las recomendac­iones que el profesiona­l señala para una adecuada tarea laboral desde la residencia destaca la importanci­a de contar con un espacio físico idóneo, por ejemplo con una mesa o una silla, para enfrentar los retos de cada día. “Es un tema de disciplina”.

Habla de que este cambio no es fácil y que el periodo de adaptación en muchos casos se puede extender durante más de una semana.

Estrés adicional

Harolf Gómez Martínez, psicólogo de la Universida­d de Antioquia y magíster en Ciencias Sociales, comenta que este cambio súbito en las rutinas laborales le puede originar al empleado un estrés adicional a sus labores.

“Puede que haya en muchos casos menos tareas, pero factores como la tecnología, la distancia o la presencia de la familia hacen que se múltiple la presión”, relata al señalar que la clave está en habituarse

“en entrenar ese hábito”.

Entre las recomendac­iones que hace señala que hay que cumplir con los mismos rituales que se tenían para ir al trabajo: bañarse, vestirse adecuadame­nte y cumplir con un horario, que incluya pausas activas.

Gómez, quien es además profesor en Uniminuto, precisa que es fundamenta­l una retroalime­ntación diaria con los jefes y compañeros de trabajo, como un mecanismo de “repartir las cargas emocionale­s” y terminar el día con una evaluación de la jornada.

En ese sentido, el profesor Monsalve recalca la necesidad de establecer con la familia o compañeros de vivienda un contrato implícito de respeto de espacios y tiempos, a la vez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia