El Colombiano

EE. UU., epicentro mundial de contagios

- Por JULIANA GIL GUTIÉRREZ

La advertenci­a que hizo la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) a comienzos de semana sobre el riesgo que tenía Estados Unidos de convertirs­e en el nuevo epicentro del coronaviru­s, se hizo tangible.

Ayer ese país superó a China e Italia en el número de contagios de la enfermedad, con una cifra que estaba en 83.507 casos al momento del cierre de esta edición, basados en la plataforma de monitoreo del covid-19 de Johns Hopkins University, que reporta los contagios en tiempo real.

Después de Estados Unidos está China, con 81.782, seguido por Italia, que suma 80.489. Así las cosas, ahora en el continente americano está el epicentro de la pandemia. No obstante, vale resaltar que los índices de letalidad en Estados Unidos no son tan altos como los de otros territorio­s.

El gobierno norteameri­cano solo reporta 1.201 decesos, a diferencia de China, donde mil personas se han sanado del coronaviru­s en el mundo: Johns Hopkins University.

ha habido 3.291 fallecimie­ntos e Italia, con 8.215. A pesar del avance, hasta el cierre de esta edición no se había ordenado el aislamient­o obligatori­o para todo el territorio nacional y el mandatario Donald Trump no se pronunció al respecto.

Tal como lo explicó EL COLOMBIANO ayer, las medidas de Trump respecto a la pandemia se enfocaron en el ámbito económico, mas no en la salud. Justo ayer jueves, Trump alcanzó el máximo de popularida­d desde 2017, estimada por la firma Gallup en 49 %. Pero ahora enfrenta el mayor reto de su mandato en términos de salud pública, con una pandemia que se extendió en todosu territorio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia