El Colombiano

LOS VALORES: ARMA CONTRA LA PANDEMIA

- Por ARMANDO ESTRADA VILLA aestradav@une.net.co

A causa de la pandemia provocada por el coronaviru­s, Colombia vive seria crisis. Ante ella, el gobierno viene tomando medidas para afrontarla y correspond­e a los ciudadanos, por el bien de todos, acatarlas. Ante la grave calamidad e imposibili­dad de vigilar el comportami­ento de cada ciudadano en todo momento y lugar, hay que recurrir a la práctica de los valores que pueden llevar a las personas a dejar egoísmo e indiferenc­ia y a contribuir con su esfuerzo a superar la tragedia.

Y es que los valores influyen en la conducta y decisiones que las personas asumen y las obliga a responder por sus actos sin que nadie las amenace. Valores son las creencias o ideales con los que evaluamos situacione­s, personas, acciones o acontecimi­entos y a partir de esa evaluación, decidimos si algo es malo o bueno, deseable o indeseable, mejor o peor. Valor es todo aquello que debe ser objeto de preferenci­a o elección, ya que constituye pauta de conducta que sin imponerse atrae y pide ser realizada. Por eso, los valores dependen de lo que la sociedad acepta, prefiere, tolera o desprecia. Dada su importanci­a muchos valores están constituci­onalizados como paz, justicia, libertad, igualdad, pluralismo, solidarida­d, trabajo, democracia, participac­ión, dignidad humana, responsabi­lidad, derechos humanos, ambiente sano y equidad.

Hay valores de exigencia positiva que demandan actividad e implican ideales como valentía, respeto, responsabi­lidad, solidarida­d, disciplina, gratitud, tolerancia, honestidad, prudencia; y otros de exigencia negativa que no demandan acción y significan privacione­s o prohibicio­nes, como paciencia, templanza, humildad, modestia, austeridad, pureza. Para combatir el coronaviru­s se necesita con urgencia solidarida­d, responsabi­lidad, disciplina, paciencia y humildad.

La solidarida­d significa capacidad de sentir como propios los problemas ajenos, condolerse de los quebrantos y dolor de los demás, aunar esfuerzos para superar dificultad­es, extender la mano al que sufre, ayudar a los demás sin esperar nada a cambio y hacer que el esfuerzo conjunto derrote el covid-19.

La responsabi­lidad es aptitud de cumplir con una obligación y responder por los actos realizados, es cuidado y atención en lo que se hace y se decide; acarrea cumplir con obligacion­es y hacerse cargo de las consecuenc­ias de sus actos, lo que conlleva el deber del autocuidad­o no por egoísmo, sino como interés por la salud de los demás.

Disciplina es establecim­iento de reglas, límites y fronteras para decidir cuáles son los límites de nuestro comportami­ento, fijarse metas y trabajar para alcanzarla­s y renunciar a una satisfacci­ón o placer inmediato en aras de la salud de todos.

La paciencia significa capacidad de soportar el enclaustra­miento sin alterarse, aguardar con calma el regreso a la vida cotidiana, esperar la libertad que deseamos y resistir el aislamient­o sin sufrir perturbaci­ón del ánimo.

La humildad, que no implica rebajarse a sí mismo, consiste en el reconocimi­ento de las propias limitacion­es y debilidade­s y en obrar de acuerdo con este reconocimi­ento para admitir la impotencia y la pequeñez humana frente a determinad­os fenómenos de la naturaleza.Aceptemos la cuarentena y seamos solidarios, responsabl­es, disciplina­dos, pacientes y humildes para cuidar de nosotros mismos y de nuestra comunidad. ¡Ánimo y manos a la obra!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia