El Colombiano

COVID EXIGE MEDIDAS REVOLUCION­ARIAS

- Por DANIEL GONZÁLEZ MONERY Universida­d del Atlántico Licenc. Ciencias Sociales, semestre 8 moneri11@hotmail.com

En los últimos días, en las redes sociales circula un video de un mandatario que pocos conocían antes. El hombre de barba y aspecto aún joven es

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, quien ya había sido viral, y mundialmen­te célebre, después de un discurso en la ONU en el que propuso a su país como un ejemplo de cambio en el mundo, tomándose una selfie en la sesión en pleno de la Asamblea General. El mandatario, de 38 años, anuncia por medio de un video, las medidas que va a adoptar el país para superar la crisis por el coronaviru­s.

Elaboró un plan de 30 directrice­s económicas, que bien pueden calificars­e de revolucion­arias, en las que les dio prioridad a las personas más necesitada­s, el bienestar de los ciudadanos, pero lo que más ha llamado la atención es su posición férrea ante los ricos y empresario­s a quienes pide aceptar perder parte de su riqueza para afrontar la emergencia global del covid19 y, sobre todo, para asegurar que el Estado preste los servicios de salud óptimos en tiempos de crisis.

Bukele ordenó el pasado sábado una “cuarentena domiciliar” y “absoluta” por 30 días para contener la pandemia y anunció la entrega de un subsidio por 300 dólares aproximada­mente a 75 % de los hogares salvadoreñ­os.

El presidente decidió adoptar esta medida cuando solo llevaban tres casos de infectados, entendiend­o que entre más temprano se haga el aislamient­o menos van a ser las víctimas de la enfermedad. Es el ejemplo que han debido seguir los gobiernos del mundo para, quizás, no haber llegado a la magnitud de la pandemia que enfrentamo­s hoy y que cobra ya miles de vidas.

El gobierno de Bukele suspendió durante tres meses el recibo de la luz, del agua, la cuota de teléfono, cable e internet. También el pago de hipotecas y de alquileres, tanto para la vivienda como para locales comerciale­s sin intereses; hizo lo mismo con préstamos correspond­ientes a carros o motos. Otra de las órdenes de Bukele fue congelar los precios de los alimentos y productos básicos para evitar la especulaci­ón y asegurar que los ciudadanos puedan abastecers­e durante la emergencia.

En Colombia, no veremos nada parecido en mucho tiempo por cuenta de gobiernos subordinad­os precisamen­te al gran capital y a los intereses particular­es de los poderosos. El mundo aplaude estas medidas, revolucion­arias en todo sentido

Nayib Bukele tiene la sensatez de un presidente que piensa en toda su gente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia