El Colombiano

FRONTERA Por primera vez en cinco años cae la migración

- Por COLPRENSA

El Gobierno reveló datos del trimestre. La covid y el cierre fronterizo frenaron el fenómeno.

La emergencia sanitaria que vive el mundo por el coronaviru­s provocó un cambio en la tendencia de la migración de Venezuela hacia Colombia. Por primera vez, en los últimos 5 años, se presentó una reducción en el número de venezolano­s que se encuentran radicados en el país.

De acuerdo con este informe, 1.809.872 los ciudadanos venezolano­s radicados en Colombia, principalm­ente en las ciudades de Bogotá, Cúcuta, Barranquil­la, Medellín y Cali. De ese total, el 56.6%, equivalent­e a 1.025.638, se encontrarí­a en condición irregular, mientras que el restante, 784.234 , estaría o bien dentro de los términos de ley o serían beneficiar­ios de una visa o del Permiso Especial de Permanenci­a. PEP.

“Pasamos de 1’825.000 venezolano a 1’809.000. Esto quiere decir una disminució­n real del 0,9%”, explicó el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

Según Espinosa, esta reducción se produjo por el cierre de fronteras y las restriccio­nes aéreas y por los efectos económicos que ha tenido la pandemia, además de que en circunstan­cias de emergencia, como esta, la mayoría de las personas prefiere pasar la situación en familia.

“Gran parte de la población venezolana deriva su sustento de mercados informales. Esa informalid­ad se ha visto fuertement­e afectada”, agregó.

Bogotá sigue siendo la ciudad que concentra el mayor número de venezolano­s, con 357.586, que representa­n el 19,67% del total que hay en el país. Luego vienen Norte de Santander, con 206.415, que

representa­n el 11,40% y Atlántico, con 167.107, correspond­ientes al 9,23%.

“Nuestro gran reto sigue siendo generar mecanismos que permitan la condición de regularida­d a los ciudadanos venezolano­s que no la tienen; esto les permitirá el acceso a salud, educación y condicione­s de igualdad”, señaló.

El director de MiIgración también informó que hasta el momento se han recibido 70 vuelos humanitari­os que han permitido el retorno de 7.657 connaciona­les durante la pandemia del coronaviru­s.

Señaló que a partir del 4 de junio se pasará a un esquema de doble vuelo diario para acelerar el proceso de retorno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia