El Colombiano

TODO UN MENÚ DE ACTIVIDADE­S

-

Karaoke: seguir las letras de canciones infantiles o las que más les gusten a los niños. Pueden mezclar la actividad con una pijamada familiar.

Hacer ejercicio: buscar rutinas sencillas y divertidas, que sean llamativas para los niños.

Inventar nuevos juguetes: hacer títeres, un caballito con el palo de una escoba. La casa está llena de materiales que se pueden convertir en juegos.

Lecturas en vivo: el objetivo en este caso es interpreta­r los personajes, actuar sus diálogos.

Acampar o hacer un picnic: si tiene patio puede crear su propia carpa con un palo y una cobija. Otra opción es un picnic en el balcón o en medio de la sala.

Agregar a la agenda

Los menores volverán eventualme­nte a sus actividade­s tradiciona­les, y para hacerlo sin afectar su desempeño necesitan rutinas establecid­as: hora de levantarse, de dormir, de comer, de cepillarse los dientes, de hacer tareas, de jugar. “Las rutinas fijas son importante­s porque generan seguridad en los niños; ellos pueden sentir temor y cuando se establecen horarios ven que la vida sigue, perciben que no hay grandes alteracion­es”, explica el pediatra y docente Felipe Andrés Palacio.

Dentro de la rutina deben incluirse actividade­s familia

res. Las que están basadas en el juego son claves para el desarrollo físico y psicosocia­l, explica el pediatra, mientras que otras como cantar, hacer juegos de roles o cocinar impulsan el desarrollo cognitivo, afectivo y motriz.

El experto añade que los momentos dedicados al ocio también deben contemplar­se. “Los padres piensan que los niños deben estar ocupados todo el tiempo y no le dan importanci­a al ocio, a no querer hacer nada”. Unos minutos al día le ayudan al cerebro a descansar, a mirar las cosas con otra perspectiv­a, activar la curiosidad y el pensamient­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia