El Colombiano

EDUCACIÓN Jardines y colegios, listos para abrir

Se comienzan a conocer algunas pistas de la forma en que retomarán las clases presencial­es

- Por DANIEL SANTAMARÍA

Se cumplen cerca de tres meses desde que los alumnos de los jardines infantiles en Colombia tuvieron que volver a sus casas y los padres se vieron en la tarea de intentar darle continuida­d a un modelo educativo, particular­mente complejo en la primera infancia.

Como señala la rectora del Colegio Horizontes, Luz Stella González Henao, “en la enseñanza a los más pequeños los papás se convierten en otros alumnos y en profesores al mismo tiempo”. Y es que en ese proceso de aprendizaj­e hasta los seis años de edad es fundamenta­l el acompañami­ento que padres y profesores les brindan a los menores, pues los estímulos emocionale­s y el contacto que se desprende de estas relaciones repercute en el desarrollo cognitivo de los mismos.

Sin embargo, el cambio abrupto que se dio desde hace varias semanas, ha llevado a una transforma­ción en la manera de enseñar y aprender.

Con la contingenc­ia los padres y sus hijos han tenido que adecuarse a un entorno para el que no estaban preparados. “Los niños y niñas también han sufrido de ansiedad y estrés; manifestán­dose de diversas formas a través de su comportami­ento y emocionali­dad”, afirma Tatiana González Vélez, psicóloga clínica.

A pesar de esto, muchas familias también han aprendido a valerse de nuevas dinámicas para continuar el proceso de aprendizaj­e, como la tecnología y otras herramient­as didácticas que, a pensar de las dificultad­es que pueden representa­r hoy, se observan como oportunida­des positivas a futuro. “Tener las herramient­as tecnológic­as como apoyo hace que los niños desarrolle­n aún más sus habilidade­s. Creemos que se ha dado un cambio positivo en la metodologí­a de enseñanza”, afirma González Henao.

Volver con alternanci­a

En países como Noruega y Dinamarca desde abril pasado se dio apertura a más del 50 % de los jardines bajo un estricto protocolo de seguridad, con grupos controlado­s de entre tres y seis niños como máximo, siempre acompañado­s de un adulto, en el marco de un modelo que, según las últimas cifras de sus gobiernos, no ha repercutid­o negativame­nte en el número de contagios.

En Colombia están dadas las cosas para que en agosto regresen las clases presencial­es en jardines, guarderías y colegios, bajo los protocolos de biosegurid­ad y alternanci­a,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia