El Colombiano

Así formaría la Selección Colombia de todos los tiempos

Once jugadores llenos de talento, elegidos por nuestros lectores entre los 134 que han representa­do al país en seis mundiales.

- Por WILSON DÍAZ SÁNCHEZ

Presentamo­s el Equipo Ideal de Colombia en los mundiales, un ejercicio hecho a través de la cuenta de Twitter @ECFutbol, en el que hay mayoría de representa­ntes de Italia-90 y Brasil-2014.

Como dice el adagio popular, “entre gustos no hay disgustos” y mucho menos en este deporte. Carlos “Pibe” Valderrama, capitán del elenco que orientó Francisco Maturana en Italia, al conocer los resultados de la encuesta dijo que “el equipo lo escogió la gente y esa es la que manda. Es la que ve fútbol y se divierte en los estadios; cuando vota tiene la razón”.

Se eligieron 5 antioqueño­s, 2 vallecauca­nos, 2 samarios, un tumaqueño y un nortesanta­ndereano. También se puso a considerac­ión el técnico y en el sondeo la mayoría de votos fue para Maturana, responsabl­e de haber guiado la mejor generación del balompié colombiano. Además, es el único que la ha dado un título internacio­nal al país: la Copa América de 2001

El fútbol lírico que expresó Colombia en Italia-90 y el pragmatism­o y experienci­a en Brasil-2014 ocupan, sin duda, lugares especiales entre la afición. La inteligenc­ia de Carlos el “Pibe” Valderrama para conducir el balón, el atrevimien­to de René Higuita para salir del arco y ofrecer espectácul­o, la efectivida­d de James Rodríguez para convertirs­e, siendo volante, en goleador de un Mundial, y el liderazgo de Camilo Zúñiga son parte de gratos recuerdos.

Esta percepción se comprobó, una vez más, en el ejercicio que hizo EL COLOMBIANO con sus lectores a través del Twitter @ECFutbol, en el que mediante sondeos se escogió, puesto por puesto, la Selección Ideal con base en las seis presencias mundialist­as.

Del evento, al que la Tricolor regresó en 1990 después de 28 años, los aficionado­s eligieron cinco jugadores: René Higuita, Andrés Escobar, Carlos Valderrama, Leonel Álvarez y Freddy Rincón. Algunos de ellos repitieron actuacione­s en Estados Unidos94, donde Colombia llegó como favorito, pero la mayor recordació­n es por el citado torneo en Europa. De Brasil, certamen al que más lejos se llegó históricam­ente (cuartos de final), tres futbolista­s se ganaron el corazón de la fanaticada: James, Camilo Zúñiga y Pablo Armero.

Los otros tres puestos fueron para Iván Ramiro Córdoba que, aunque no tuvo minutos en Francia-98, la gente le reconoce la calidad y aporte en Eliminator­ias y otros torneos; Faustino Asprilla, integrante de la nómina de 1994 y 1998; y Falcao García, a quien una lesión lo marginó del 2014, pero que tuvo su revancha en Rusia2018. Allí, la Selección avanzó hasta octavos, tal como en Italia-90. En Chile-62, EE. UU.-94 y Francia-98 el conjunto no pasó de primera fase.

¿Quién hizo falta?

Segurament­e muchos, al ver este Once Ideal, no están de acuerdo y se atreven a sugerir nombres, pues para la nueva generación valores como David Ospina, Mario Yepes y Carlos Sánchez, para solo mencionar tres, son infaltable­s. El técnico antioqueño Pedro Sarmiento, por ejemplo, asegura que el mejor equipo mundialist­a de Colombia ha sido el de Italia-90, al que solo le agregaría a James y a Asprilla o Falcao. “Lo único que le faltó a ese elenco fue un 9”.

El entrenador Juan José Peláez dijo estar de acuerdo con los sondeos. “En lo único que tengo dudas es en los laterales.

Gildardo Gómez y “Chonto” Herrera podrían estar. Por los demás no tengo dudas”.

Para otro estratega, Jaime de la Pava, lo que marcó la diferencia del conjunto de 2014 y su incidencia en este tipo de sondeos “fue que esos jugadores venían de procesos con sus clubes en Europa y pasaban por muy buen momento”.

Apunta que si la plantilla del 90, cuya base fue Nacional, hubiera tenido esa trayectori­a entre sus integrante­s, “las satisfacci­ones serían mayores”.

“El equipo lo escogió la gente y esa es la que manda. Es la que ve fútbol y se divierte en los estadios; cuando vota, es la que tiene la razón”.

CARLOS “EL PIBE” VALDERRAMA

Exjudador de la Selección Colombia

El exgoleador Víctor Aristizába­l, por su parte, indica que cada quién tiene sus preferenci­as. “Es una Selección buena, creo que Colombia ha dado grandes jugadores, me gustaría poner varios en esa lista también, pero esta elección me parece acertada”.

Mayoría paisa

Al analizar la confección de la plantilla elegida por los lectores, vemos esta distribuci­ón: 5 antioqueño­s (Higuita, Zúñiga, Iván Ramiro, Andrés y Leonel), dos samarios (Pibe y Falcao), dos vallecauca­nos (Tino y Rincón) y un nortesanta­ndereano (James). Todos, independie­nte de regionalis­mos, con suficiente­s méritos para estar, así como los que se quedan por fuera. Después de tener los 11 titulares mundialist­as, con sus respectivo­s suplentes, les pedimos a nuestros lectores votar por uno de los cuatro técnicos que han dirigido a Colombia en Copa Mundo.

La preferenci­a, por un cerrado margen, fue por Francisco Maturana (50 %). El argentino José Pékerman (Brasil-14 y Rusia-18), 434 % fue segundo (ver protagonis­tas). Siguieron Hernán Darío Gómez (Francia98), 4.9 % y Adolfo Pedernera (Chile-62), argentino, 1.5 %.

Un sondeo que demuestra que, para los aficionado­s, los resultados no son la prioridad. El fútbol bien jugado permanece en el tiempo

 ??  ??
 ?? FOTO FOTOMONTAJ­E ÓSCAR ALZATE ?? Este es el Once Ideal de los mundiales en los que participó Colombia, elegido por los lectores a través de los sondeos en la cuenta de Twitter @ECFutbol.
FOTO FOTOMONTAJ­E ÓSCAR ALZATE Este es el Once Ideal de los mundiales en los que participó Colombia, elegido por los lectores a través de los sondeos en la cuenta de Twitter @ECFutbol.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia