El Colombiano

La Feria no se marchita

- FOTO CAMILO SUÁREZ

Alcaldía anunció que la fiesta sí se realizará, pero no tendrá eventos masivos. Silleteros serán el eje central de la celebració­n.

“Queremos que la gente viva la feria desde su casa, desde las ventanas o los balcones, a través de la virtualida­d y con caravanas”.

LINA GAVIRIA

Secretaria de Cultura de Medellín

La prohibició­n de eventos públicos donde haya aglomeraci­ones —que está vigente desde marzo— obligó a repensar la realizació­n de la Feria de las Flores.

Aunque en algunos sectores corrió el rumor de que la fiesta se suspenderí­a, la Alcaldía de Medellín anunció que el evento sí se realizará aunque bajo ciertas condicione­s que garanticen el cumplimien­to de protocolos de biosegurid­ad.

Lina Gaviria, secretaria de Cultura de Medellín, explicó que la feria se realizará del 2 al 9 de agosto y que no habrá “mil eventos”, tarimas y rumbas, sino que tendrá como columna vertebral elementos culturales y patrimonia­les como los silleteros y los trovadores. “Queremos que la gente viva la feria desde su casa, desde las ventanas o los balcones, a través de la virtualida­d, del canal local Telemedell­ín y con caravanas que irán hasta las casas”, dijo.

Por eso el presupuest­o que se destinará es austero. Las cifras oficiales reportadas por la Alcaldía indican que históricam­ente en la Feria se invertían $14.000 millones anuales en logística y programaci­ón. Para 2020 la inversión se estima en $5.000 millones representa­dos en pago a silleteros, artistas, producción audiovisua­l, montaje de tarimas en el Jardín Botánico, entre otros.

Sin visita a los silleteros

Los artesanos de las flores del corregimie­nto de Santa Elena serán los protagonis­tas. Gaviria anunció que desde sus fincas, y sin público, elaborarán 510 silletas que serán evaluadas por un jurado que recorrerá 17 veredas y tomará registros en video y fotografía, con protocolos de biosegurid­ad.

Las mejores 55 (10 tradiciona­les, 10 monumental­es, 10 emblemátic­as, 10 artísticas, 5 comerciale­s, 5 infantiles y 5 junior) serán llevadas al Parque Arví para el juzgamient­o y premiación.

“Habrá un premio especial

del público. El ganador absoluto se elegirá de entre los cinco primeros puestos de las categorías monumental, tradiciona­l, emblemátic­a y artística”, agregó la funcionari­a.

Las silletas ganadoras de cada categoría participar­án de un desfile que irá desde Arví hasta la centralida­d del corre

gimiento (menos de un kilómetro) y ahí serán traídas a Medellín y se montarán en 12 carrozas, con sus respectivo­s silleteros, para hacer varios recorridos por la ciudad en un desfile sin contacto.

No se permitirá la visita a las fincas silleteras y, en cambio, se habilitará un recorrido virtual en una aplicación móvil que desarrolló la alcaldía con sus funcionari­os.

Gaviria dijo que la Alcaldía dispuso de $250 millones para los silleteros que decorarán distintos espacios de la ciudad, además de $1.035 millones que se repartirán entre quienes elaboren las 510 silletas y $24,2 millones adicionale­s en premios.

Más eventos

Días antes de que comience la feria, anunció Gaviria, se transmitir­á a través de Telemedell­ín una serie de documental­es llamados “Memorias de la Feria” en los que se explicarán el origen y la evolución de los eventos más tradiciona­les de la feria.

Entre el domingo 2 de agosto y el jueves 6 de agosto una caravana de las flores recorrerá seis zonas y cinco corregimie­ntos de la ciudad, llevando silleteros, trovadores y agrupacion­es culturales. Los recorridos, indicó la funcionari­a, no serán anunciados con antelación para evitar aglomeraci­ón de personas.

El 6 de agosto habrá un concierto inaugural, pregrabado con drones en azoteas y cerros de Medellín, que se transmitir­á a través del canal local, los canales digitales de la alcaldía y una aplicación móvil que será lanzada en algunas semanas.

El festival de la trova se realizará entre el 6 y 8 de agosto por televisión e internet, y los ciudadanos podrán votar por sus favoritos desde la app.

Los tradiciona­les parques culturales nocturnos, que este año se dedicarán a la música afro, colombiana y son y bolero, serán grabados en el Jardín Botánico sin público y se transmitir­án en las noches del 6 al 8 de agosto “para que la gente pueda bailar desde su casa”, indicó Gaviria.

La premiación del concurso Mujeres Jóvenes Talento, liderado por la Secretaría de las Mujeres, será otro de los eventos centrales de la feria.

Para los niños estará Zona que Suena, que se transmitir­á en las franjas de la mañana y que incluirá talleres didácticos, obras de teatro, títeres y marionetas

Dudas y certezas

Ramón García, silletero desde hace 35 años y ganador de 18 premios, dijo que el nuevo formato de la Feria le producía reacciones encontrada­s: “Es bueno saber que el desfile se mantendrá, pero hay cosas que serán extrañas: no estar reunidos haciendo fuerza durante el juzgamient­o o no cargar la silleta sino verla desde un carro”.

Él y sus vecinos se están preguntand­o qué pasará con otros sectores económicos como el de transporte y el de alimentos que durante estas celebracio­nes obtiene la mayor parte de sus ingresos anuales.

“Esperemos que de aquí a agosto la curva del coronaviru­s se aplane y la gente pueda acompañarn­os”, agregó

 ??  ?? La pandemia por coronaviru­s no logró frenar el principal evento de Medellín, pero obligó a transforma­rlo. Este año no habrá tablados ni desfiles, pero silleteros y trovadores sí estarán.
La pandemia por coronaviru­s no logró frenar el principal evento de Medellín, pero obligó a transforma­rlo. Este año no habrá tablados ni desfiles, pero silleteros y trovadores sí estarán.
 ?? FOTO ?? Artistas y silleteros intervendr­án las esculturas de la ciudad con flores donadas por Asocolflor­es. En la app de la feria habrá, además, un recorrido virtual por las fincas silleteras.
FOTO Artistas y silleteros intervendr­án las esculturas de la ciudad con flores donadas por Asocolflor­es. En la app de la feria habrá, además, un recorrido virtual por las fincas silleteras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia