El Colombiano

Fiscalía le sigue la pista al caso del empresario Saab

- Por COLPRENSA

Aunque está detenido en Cabo Verde y Estados Unidos lo pide en extradició­n, en Colombia se ajustan los cargos en su contra.

La justicia colombiana está pendiente del empresario barranquil­lero, Álex Saab, capturado en Cabo Verde y señalado de ser testaferro del presidente de Venezuela Nicolás Maduro. Ayer la vicefiscal Martha Mancera señaló que sobre él pesa una acusación por los delitos de lavado de activos, enriquecim­iento ilícito, exportació­n e importació­n ficticia y estafa.

Mancera destacó que se están llevando a cabo indagacion­es en su contra por presunto enriquecim­iento ilícito en conjunto con algunas empresas que también son de investigac­ión de la Fiscalía. Sin embargo, de tales actuacione­s no entregó detalles, debido a que aseguró que son acciones “reservadas”.

La delegada del ente acusador señaló que sobre las acusacione­s de supuesto testaferra­to con Maduro, en Colombia, no se tiene abierta una línea de investigac­ión; sin embargo, contrario a ello, la entonces fiscal del vecino país, Luisa Ortega, señaló que se surten investigac­iones por tales hechos.

En Colombia un juez especializ­ado de Barranquil­la lleva el proceso de Saab por, supuestame­nte, ocultar dineros obtenidos de manera irregular a través de una empresa con la que realizó exportacio­nes e importacio­nes ficticias. Por dichos hechos, durante la semana pasada, la Fiscalía impuso extinción de dominio sobre siete inmuebles y lotes ubicados en sectores exclusivos de Barranquil­la (Atlántico), cuyo valor superaría los 35.000 millones de pesos.

Según el ente investigad­or, en 2016 y a través de la empresa Promotora Dubera SAS, Saab y otras cuatro personas cometieron varias actividade­s irregulare­s vinculadas a los delitos de lavado de activos, enriquecim­iento ilícito, exportacio­nes e importacio­nes ficticias y estafa agravada.

El abogado del empresario, José Manuel Pinto Monteiro, dijo a la agencia de noticias Efe que ve indicios de irregulari­dad procesal en la detención de su cliente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia