El Colombiano

Venezuela: comicios sin la oposición

- Por AFP

Nicolás Maduro y el chavismo apuntan en Venezuela a elecciones parlamenta­rias sin Juan Guaidó ni los principale­s partidos de oposición. Esto, según analistas, prolongará la crisis generada por las presidenci­ales que en 2018 pusieron en tela de juicio la legitimida­d del gobernante.

Los mayores partidos opositores anunciaron un boicot contra las legislativ­as, previstas para este año pero aún sin fecha, después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialist­a, nombrara “rectores elegidos a dedo” en el Consejo Nacional Electoral (CNE), la autoridad del país para llamar a las urnas.

Designar esas autoridade­s correspond­e, por ley, al Parlamento encabezado por Guaidó. Maduro pretende tomar control de la unicameral Asamblea Nacional, único poder en manos de la oposición, que ganó 112 de 167 curules en los comicios de diciembre de 2015, quebrando 15 años de hegemonía chavista.

Para ello, el mandatario y sus aliados preparan votaciones “en las condicione­s que ellos quieran”, dice a la AFP el países desconocen a Maduro como presidente de Venezuela y piden comicios.

historiado­r y profesor universita­rio Pedro Benítez.

Para aislar a Guaidó, Maduro “baraja el juego político”, comenta a la AFP Luis Vicente León, presidente de la encuestado­ra Datanálisi­s. “Están buscando por todos los medios neutraliza­rlo”, sostiene por su parte Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos de la caraqueña Universida­d Católica Andrés Bello.

Reconocido por medio centenar de países como presidente encargado de Venezuela, cargo que reclamó en enero de 2019 desde la jefatura del Parlamento, Guaidó enfrenta numerosas causas judiciales que apuntan a “desmotivar el voto opositor”, según Alarcón.

Además, ayer el régimen también retiró la personería jurídica al partido Primero Justicia, otra de las principale­s colectivid­ades de la oposición

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia