El Colombiano

Colombia: 100 días sin balompié

Este es el panorama de las diferentes ligas suramerica­nas que aun soportan la larga pandemia.

- Por LUZ ÉLIDA MOLINA MARÍN

Todo apunta a que los meses de julio y agosto serán definitivo­s para el regreso del fútbol competitiv­o de primera división en Suramérica. No obstante, los torneos de ascenso y aficionado­s continúan en la incertidum­bre total, sin calendario ni directrice­s claras sobre su retorno.

Paraguay y Uruguay son las ligas más avanzadas, ya que ajustan dos semanas en el proceso de toma de muestras para las pruebas covid-19, cuyo costo y proceso de recolecció­n fueron asumidos por sus federacion­es.

En el fútbol guaraní todos los jugadores salieron negativos en la primera serie de pruebas tomadas, lo que quiere decir que los colombiano­s Daniel Bocanegra, Macnelly Torres, Alexánder Mejía, Juan Camilo Saiz, Jorge Arias, Sergio Otálvaro, Jhojan Romaña, Farid Díaz y Kevin Serna, quienes militan ene se país, se encuentran bien.

Ellos ya retomaron los trabajos de “reacondici­onamiento” con sus respectivo­s equipos en busca de recuperar el nivel para volver a la competenci­a.

Desde el 16 de este mes se permiten los entrenamie­ntos en grupo en espacios reducidos. Y a partir del 23 se dará apertura a la fase 2 de preparació­n colectiva, según reposa en el documento de la Federación Paraguaya de Fútbol.

Todo esto, con el objetivo de que se pueda jugar, sin público, desde el 17 de julio, con la disputa de la 9a. jornada.

Aldo Bobadilla, técnico del Medellín, quien se encuentra en Asunción, a la espera de poder viajar esta semana a la ciudad para retomar los trabajos con el Poderoso, sostuvo en la página oficial del DIM, que afortunada­mente en su país y gracias al cierre oportuno de fronteras, se pudo controlar el contagio y por ende la cifra de muertes es menor (12), lo que permitió el regreso del fútbol profesiona­l a entrenamie­ntos.

En países como Chile, Ecuador, Perú y Bolivia, donde se presentan gran número de casos de contagio y muertes por coronaviru­s, también se han adelantado los protocolos. Inicialmen­te se habla de retomar, el 31 de julio, la actividad en estas ligas pero el proceso de recolecció­n de pruebas aún no arranca, lo que podría motivar cambios en esa fecha.

Panorama en Ecuador

En este país, donde se encuentra el técnico Ismael Rescalvo, de pasado en Envigado y Medellín, retomaron los entrenamie­ntos individual­es desde la semana pasada y aunque aún no han definido el día para el arranque de la competenci­a se prevé que sea a finales de julio, según lo contempla un comunicado oficial de la Federación Ecuatorian­a de Fútbol.

Situación en Perú

Allí se estima que la séptima fecha del campeonato se retome el 31 de julio ya que los

Brasil, caso aparte

Wálter Feldman, secretario general de la Confederac­ión Brasileña de Fútbol (CBF), manifestó a EFE que, a pesar de que el número de casos de coronaviru­s sigue subiendo, el regreso del “jogo bonito”, sería a finales de este mes, sin público.

Pero ayer, Marcelo Crivella, alcalde de Río de Janeiro, autorizó el retorno esta semana, lo que permite que el Campeonato Carioca de fútbol retome desde este jueves

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia