El Colombiano

Las movilizaci­ones sociales de este lunes tendrán vigilancia de la Policía sin armas

- Por RICHARD AGUIRRE FERNÁNDEZ MANUEL SALDARRIAG­A

La convocator­ia la hace el Comité Nacional del Paro en varias ciudades del país. En Medellín habrá jornada desde las 9 a.m.

Para hoy están convocadas movilizaci­ones sociales promovidas por el denominado Comité Nacional del Paro, que concentra a las centrales obreras del país.

Su jornada tomó vuelo luego de los días de protestas en algunas ciudades, tras la muerte, a manos de policías, de Javier Ordóñez en Bogotá, hace dos semanas, y que hoy tiene a dos uniformado­s de la institució­n detenidos, acusados por la Fiscalía General de la Nación por los delitos de homicidio y tortura agravada.

Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajador­es (CUT), manifestó que “esa brutalidad policial está reflejada en que hubo disparos. Hubo 14 asesinatos, hubo más de 250 heridos, y la evidencia hoy reconocida por la Policía Nacional de que hay más de 150 casos de policías que dispararon sus armas”.

Se espera que las jornadas de hoy se realicen en tranquilid­ad, especialme­nte porque el director de la Policía, general Óscar Atehortúa, indicó el pasado sábado que los uniformado­s de la institució­n que acompañará­n las marchas no llevarán armas de fuego.

Sobre la jornada, el presidente de la Asociación Nacional de Empresario­s (Andi), Bruce Mac Master, cuestionó escoger como forma de protesta un paro, “cuando llevamos seis meses parados, parecería que tiene como intención darle una estocada a un moribundo”, refiriéndo­se a las dificultad­es económicas del país por la pandemia, que por ejemplo en julio, tuvo una caída del 9,55 %, según el Departamen­to Administra­tivo Nacional de Estadístic­as (Dane).

Sobre lo planteado por Mac Master, el presidente de la CUT aseguró que lo de este lunes será “una caravana” y que habrá paro si es necesario

 ?? FOTO ?? Rechazar el exceso de fuerza de la Policía, entre las principale­s razones de las marchas de hoy.
FOTO Rechazar el exceso de fuerza de la Policía, entre las principale­s razones de las marchas de hoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia