El Colombiano

Pogacar puso el Tour a sus pies

El esloveno se coronó campeón en su debut. Fue el mejor joven, escalador y ganó tres etapas.

- Por RESUMEN DE AGENCIAS EFE

Tras su rostro aniñado, con ojos azules y piel pálida, marcada por el acné que revela su precocidad, Tadej Pogacar esconde dos almas: la del insolente guerrero apasionado por el ciclismo ofensivo, que se torna en un reflexivo muchacho tranquilo cuando baja de la bicicleta.

El ganador del Tour de Francia 2020, el más joven en 116 años, sorprende tanto por una faceta como por la otra, extraña en un muchacho que hoy festeja 22 primaveras.

De la insolencia ha dejado muestras a lo largo de su corta carrera deportiva, como lo expuesto en la ronda gala en la que, casi en solitario, desafió a toda la formación del Jumbo, hasta hacer descarrila­r a su locomotora en la contrarrel­oj definitiva en que superó a su compatriot­a Primoz Roglic.

Pero sus compañeros y directores lucen siempre perplejos por el comportami­ento del esloveno al final de cada jornada. Ajeno al revuelo que sus actuacione­s provocaban en el pelotón y en el ciclismo mundial, encerrado en su burbuja de reflexión y silencio.

“No conoce el estrés, da la impresión de que siempre esté disfrutand­o”, asegura su director, Allan Peiper.

Hasta el presidente de Eslovenia, Borut Pahor, tuvo que aguardar para felicitarl­e tras la gesta que le llevó a conquistar el maillot amarillo. Antes tenía que cumplir con su ritual diario, hablar con su novia, la también ciclista Urska Zigart.

Perfeccion­ista

Ese carácter calmado, introverti­do, esconde también un gusto por la perfección, el estudio y el análisis de cada detalle, una mente reflexiva al servicio de su sed ofensiva.

Así labró su conquista del Tour, con una combinació­n de golpes y caricias para adormecer al Jumbo hasta que asestó el tiro de gracia a Roglic cuando no contaban con el respaldo de sus equipos.

La carrera estuvo pendiente de sus ataques, sobre todo desde camino de Lavaur, cuando el viento lo empujó a un abanico en el que se dejó casi minuto y medio que lastraron sus opciones.

Un despiste de juventud que hirió su orgullo y lo llevó, al día siguiente, a desafiar a los favoritos para recuperar, en la primera etapa pirenaica, la mitad de lo cedido, antes de lograr, en la segunda, su primer triunfo en el Tour por delante de su compatriot­a.

A partir de ese momento, todos los ojos se centraron en su menuda silueta, que fue cobrando envergadur­a y se lustró con un segundo triunfo en el Grand Colombier y se mantuvo sigiloso, a un tiempo prudencial para el asalto definitivo que ayer lo hizo ondear la bandera de su país, por primera vez en los Campos Elíseos.

“Cuando llegué al Tour con mi equipo no pensábamos en ganar el Tour, era un sueño, pero a veces los sueños se hacen realidad”, dijo el esloveno ayer tras finalizar la Grande Boucle con las camisetas de campeón y de mejor joven y escalador.

Dos años de triunfos

Campeón nacional de ruta y contrarrel­oj en 2016, ganador dos años más tarde del Tour del Porvenir y de la Ruta de la Paz sub-23 llevaron al UAE Emirates a firma sus servicios.

En 2019, su primer año profesiona­l, ganó el Tour de Cali

fornia e, impulsado por su equipo en la Vuelta a España, el público descubrió a un joven que solo tiene una forma de ganar: atacar.

Así se alzó con tres etapas, la última de ellas con una fuga, que lo puso en el tercer lugar del podio en Madrid.

“Él es la perfección hecha ciclista”, lo describe su actual director, el español Josean Fernández “Matxin”.

Así se ha forjado la carrera

 ?? FOTO ?? Tadej Pogacar es el primer ciclista esloveno en ganar el Tour de Francia, además es el segundo vencedor más joven desde el francés Henri Cornet, quien tenía 19 cuando ganó en 1904.
FOTO Tadej Pogacar es el primer ciclista esloveno en ganar el Tour de Francia, además es el segundo vencedor más joven desde el francés Henri Cornet, quien tenía 19 cuando ganó en 1904.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia