El Colombiano

Así es Domingo, obra digital e interactiv­a, escrita por Ricardo Silva.

Mañana se estrena una obra escrita por Ricardo Silva Romero, que interpreta­n 10 reconocido­s actores. Usted elige el final.

-

La obra inicia “a la peor hora de todos los domingos, 6: 00 p.m.”, cuando Sergio, un publicista treintañer­o, llama a una amiga abogada y a un amigo médico a contarles que se ha visto con Helena, su amor y su amante de siempre, en el apartament­o de una amiga conocida, pero que la tiene a su lado y no se despierta.

Anunciada como la primera obra de teatro digital interactiv­a en Colombia, mañana comienza la temporada de Domingo, escrita por Ricardo Silva Romero y dirigida por el cineasta y director de comerciale­s para televisión Miguel Vila, una pieza concebida y realizada en momentos de pandemia y confinamie­nto.

“Puro viento a favor”, explica el autor de novelas como Tic, El hombre de los mil nombres, Autogol, Historia oficial del amor, Todo va a estar bien, Cómo perderlo todo y Río Muerto, sobre esa maratónica y rápida labor de tres meses en la que se concibió, editó, planificó, creó y registró esta propuesta dramática.

Narrativas

La idea le surgió a Silva Romero cuando terminó de leer en voz alta, entre abril y mayo, su libro Historia

oficial del amor. “Todo el mundo estaba tan encerrado y no veías nada claro sobre el futuro, quedé con la sensación de que valdría la pena escribir algo para actores, mientras tanto”.

Tenía una idea que “reanimó” durante esa lectura, la de un par de amantes que llevan años encontránd­ose y que en uno de esos momentos ella se queda dormida y no despierta. Él no sabe qué hacer. Se ven en secreto y es un problema grave para los dos que se sepa sobre su relación. El hombre comienza una serie de llamadas y conversaci­ones telefónica­s a conocidos en las que el espectador, que lo puede ver todo, empieza a descubrir las angustias del protagonis­ta.

Con ese texto literario, escrito originalme­nte para 12 actores, “luego de años de darle vueltas a ideas dramáticas”, a Silva le pareció un buen momento para desarrolla­r el tema. Lo escribió y lo revisó su esposa, la editora Carolina López Bernal. Llamaron a María Riaño, productora de

Juampis González, que estaba produciend­o una serie de cortometra­jes experiment­ales, Crónicas de la cuarentena, dirigidos por Vila, y que se publicaron en Instagram durante el aislamient­o.

Luego de conversar el proyecto, se les ocurrió ir más allá de las plataforma­s tradiciona­les como Zoom o redes sociales, como varias compañías lo hacían en el país y que quizás podía tener varios finales, o “finales extendidos”.

“Se le propuso a Ricardo un híbrido entre lo teatral, cinematogr­áfico y digital”, comenta Vila, sobre la experienci­a final, en tiempo real, donde además el espectador puede “espiar y tener la libertad de explorar la historia desde

distintos puntos de vista” y por medio de tres finales diferentes. “La historia es el juego del qué hubiera pasado si... Se llega a un aparente final pero se dan tres opciones o puntos de vista, por si no quiere quedarse con el aparente final”, señala el director de cine y ahora realizador de la obra interactiv­a Domingo.

Además se eligieron momentos con cada acto en los que el espectador quisiera “espiar” esas historias, pero esta vez a través de las pantallas del computador. Aunque no es el primer experiment­o de este tipo (uno reciente en cine es Black Mirror: Bandersnat­ch), no se ven este tipo de contenidos con frecuencia en el país ni con un reparto como este (ver ayuda).

A partir de mañana, y hasta el 6 de diciembre, puede elegir un domingo para acostarse en el sofá o en la cama y descubrir por qué es que Helena no despierta. El ingreso a las sala virtual es a las 5:00 p.m., la función comienza a las 6:00 p.m. y el valor es $25.000

 ??  ??
 ?? Por RONAL CASTAÑEDA ??
Por RONAL CASTAÑEDA
 ?? FOTO CORTESÍA ?? La primera temporada será del 18 de octubre al 6 de diciembre. La boletería
se encuentra disponible a través de www.domingo.com.co.
FOTO CORTESÍA La primera temporada será del 18 de octubre al 6 de diciembre. La boletería se encuentra disponible a través de www.domingo.com.co.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia