El Colombiano

POLÍTICA Partido de La U, definiendo sus prioridade­s

- Por LEONARDO BOTERO FERNÁNDEZ COLPRENSA

Aunque no se han tomado decisiones,

suena para ser su nueva presidenta.

Roy Barreras y Armando Benedetti dejaron La U el mismo día y por motivos similares. Sin embargo, desde este partido la preocupaci­ón no gira entorno a la salida de los dos parlamenta­rios, que juntos suman cerca de 200 mil votos, sino en mantener la unidad de la colectivid­ad e iniciar la preparació­n para los comicios presidenci­ales del año 2022.

La salida fue intempesti­va, pero no inesperada. Desde 2018, el Partido de La U se declaró como parte de la coalición de Gobierno, no obstante, en repetidas ocasiones Barreras abogó por que volvieran a la independen­cia. Pero esto no solo no pasó, sino que el partido apoyó al Gobierno de Iván Duque, en temas como la votación de la moción de censura al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, en la Cámara de Representa­ntes el pasado martes.

¿Qué sigue?

EL COLOMBIANO buscó a Benedetti, sin embargo, el senador descartó dar más declaracio­nes. Aun así, cuando anunció su salida, aseguró que “uno no puede estar en un partido que no es oposición ni gobierno”. También dijo que no tiene definido cuál será su camino en los próximos años.

El que sí habló después de romper cobijas con el partido en el que estuvo doce años fue Barreras. Para empezar, dijo que impulsará un movimiento político –el Liberalism­o Socialdemó­crata (LSD)– y que para esto cuenta con 11 sena

dores, entre los que están Rodrigo Lara (Cambio Radical), Luis Fernando Velasco (Liberal) y Horacio José Serpa (Liberal).

Además, anunció que quiere sacar adelante un referendo para revocar al presidente Duque, pero la ley 134 de 1994 –que reglamenta la revocatori­a– es solo para alcaldes y gobernador­es. Es decir, así Barreras recoja las firmas necesarias, primero tendría que reformarse la ley en el Congreso.

En las huestes de La U –que quedó con 12 senadores y 25 representa­ntes– no hay todavía una línea clara de lo que sigue. Pero ya hay algunas hipótesis:

una de ellas, que Dilian Francisca Toro, la exgobernad­ora del Valle del Cauca, asuma la dirección del partido. Sin embargo, la también exsenadora dijo que la única prioridad es que “tengamos una agenda nacional clara”.

Así, aunque no haya una ruta definida, La U, con la salida de Barreras y Benedetti, también inicia la preparació­n para 2022. Es cierto que el partido aún no se ha reunido para hablar del tema, pero, como concluye Toro, “se tiene que hacer y ver cómo nos desenvolve­mos, fortalecié­ndonos y manteniénd­onos conectados con la realidad”

 ?? FOTO ?? Con la renuncia de Roy Barreras, el partido de La U quedó con 37 congresist­as: 12 senadores y 25 representa­ntes.
FOTO Con la renuncia de Roy Barreras, el partido de La U quedó con 37 congresist­as: 12 senadores y 25 representa­ntes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia