El Colombiano

Nacional debe evitar hoy un nuevo fracaso ante Libertad.

El verde tiene la obligación de superar hoy a Libertad y evitar un nuevo fracaso internacio­nal.

- Por JOHN ERIC GÓMEZ MARÍN

Al que gana siempre se le exige más y por eso cuando Nacional consiguió su segunda Copa Libertador­es en 2016, la exigencia ha sido mayor para los técnicos que sucedieron a Reinaldo Rueda. Sin embargo, ninguno ha podido encaminar un nuevo éxito internacio­nal.

Por eso este miércoles (7:30 p.m.) cuando el verde reciba en el Atanasio a Libertad de Paraguay deberá asumir la responsabi­lidad de remontar la serie (perdió 1-0 en la ida) y así avanzar a la fase de grupos de este certamen, la cual no disputa desde 2018.

Atrás deberá quedar el fantasma del 28 de febrero de 2019, cuando frente a este mismo equipo Nacional quedó eliminado en esta misma instancia.

Esta es la razón por la que uno de los capitanes verdolagas, Brayan Rovira, invitó a sus compañeros a iniciar desde este encuentro una nueva historia.

“Tenemos que buscar un triunfo para clasificar a la fase de grupo, pelear la Copa y olvidar lo del pasado sea bueno regular o malo. Es nuestro objetivo y tenemos una ilusión inmensa de que las cosas se nos den y con la ayuda de Dios así será”.

Según Rovira es la oportunida­d para demostrar que el equipo está para grandes cosas en este torneo.

“No hay de otra que ganar, nos entregarem­os al máximo, tenemos al frente un rival con trabajo, experienci­a y orden y debemos tener la tranquilid­ad para no desesperar­nos y encontrar cómo hacerles daño. Va a ser un lindo encuentro para demostrar qué puede lograr este Atlético Nacional”.

Hoy Nacional vive un presente distinto al de hace dos años. En aquel momento el club antioqueño no se pudo reforzar de la mejor manera por una sanción del TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo).

Ahora tiene hombres en todas sus líneas de categoría: en defensa Emanuel Olivera y Danovios Banguero; en el medio Baldomero Perlaza, Andrés Andrade y Jarlan Barrera, mientras que en ataque cuenta con un referente como Jéfferson Duque y el refuerzo uruguayo Jonathan Álvez.

A esto se suma la consolidac­ión del portero Aldair Quintana, la grata aparición del juvenil Yerson Mosquera, y la madurez que alcanzaron Brayan Rovira y Sebastián Gómez,

El conjunto guaraní también tiene en su plantel a hombres consagrado­s con la Selección de Paraguay y con otros equipos. Incluso, a dos colombiano­s que vistieron la camiseta verdolaga como Daniel Bocanegra y Alex Mejía.

El verde buscará este objetivo bajo la batuta del técnico mundialist­a Alexandre Guimaraes, quien logró conformar un equipo competitiv­o.

“Vamos a jugar contra un equipo que sabe jugar estas instancias y que estará muy pendiente del error. No tengo la más mínima duda de que los jugadores entregarán todo y estamos convencido­s que hay que hacer un partido perfecto”.

Aunque para el estratega este es el rival más fuerte, en términos defensivos que han enfrentado este año, los buenos resultados de Nacional en casa y la alta efectivida­d le dan argumentos para pensar en la remontada.

Hasta acá Nacional ha marcado goles en todos los partidos que este año disputó en el Atanasio, en total suma 24 anotacione­s para un promedio de 3 tantos por encuentro, y únicamente recibió 5 anotacione­s.

Aunque el proceso inició con altibajos, y viene de dos derrotas consecutiv­as (Libertad y Cali) la demostraci­ón ante Guaraní, equipo al que dejó en el camino tras superarlo 5-0 en la serie, llena de confianza a los hinchas que se ilusionan nuevamente con una gran presentaci­ón en la actual edición de la Copa Libertador­es.

Un rival de peso

Libertad, por su parte, se consolida como uno de los grandes de Sudamérica y es otro de los clubes que más invierte. Su nómina está avaluada en 30,1 millones de euros frente a los 20,6 de Atlético Nacional.

Su columna vertebral la conforman el portero uruguayo Martín Silva, el defensor central Alexander Barbosa, el volante Iván Franco (revelación del fútbol paraguayo), el extremo Héctor Villalba y el delantero Sebastián Ferreira. Todos ellos dirigidos por el argentino Daniel Garnero.

A eso se suma que son los actuales líderes de la Liga de su país con tan solo 3 derrotas en 11 partidos disputados, los 7 restantes fueron victorias.

El conjunto paraguayo llega fortalecid­o a la revancha. Destrabó su falta de gol y registró dos victorias con

“Soy un agradecido con Nacional, pero estoy con Libertad y la idea es dar todo por esta institució­n. El objetivo es avanzar a fase de grupos”.

DANIEL BOCANEGRA

Jugador de Libertad

“Nacional es un rival de mucha jerarquía. Será un partido duro, difícil, pero estamos preparados para encararlo y superar la llave”. DANIEL GARNERO Técnico de Libertad

secutivas en sus salidas en Libertador­es y en el campeonato paraguayo.

“Estoy contento con el rendimient­o del equipo. Lo estamos haciendo bien, pero lo podríamos hacer mejor”, dijo el técnico Garnero.

Las únicas dudas son el extremo Antonio Bareiro y el volante argentino Bautista Merlini por molestias musculares, mientras que su compatriot­a Leonel Vangioni superó sus dolencias, pero aún no ha recuperado la forma física.

Entre más bravo el toro...

El presente de Libertad hace que los jugadores y el cuerpo técnico de Nacional entiendan que el desafío es mayor. Así lo expresó el volante Baldomero Perlaza.

“Sabemos que van a tratar de enredarnos el partido pero en los 90 minutos debemos trabajar muy bien el resultado”.

Para Baldomero la derrota en Paraguay quedó atrás y cree en el nivel del grupo.

“Sabemos lo que significa el partido, mentalment­e estamos muy fuertes, el equipo va a salir a proponer, estamos en casa y acá hemos hecho las cosas muy bien”.

Otro que destaca la unión que tiene el equipo para este encuentro es Andrés “El Rifle” Andrade. “Tenemos un gran plantel, es una bonita familia y esperamos avanzar y ganar la Libertador­es. Esa es la mentalidad que tenemos todos”.

El volante agregó que el equipo sabe de sus capacidade­s y, aunque Libertad es un rival complicado, hay que sacar a relucir toda la calidad que hay en el grupo.

“Eso debemos reflejarlo en la cancha para superar esta serie”.

Antes de la derrota frente a Libertad y Cali, Nacional sumaba una racha de cinco juegos sin perder, y la idea es recuperar esa solidez.

Sebastián Gómez, quien es otro de los jugadores que mejor momento atraviesa como volante mixto desde la primera línea, habló del buen semblante del equipo.

“Estamos bien, sin lesiones, sanos gracias a Dios y con muchas ganas de sacar esta serie adelante. Tenemos equipo y la convicción de que lo podemos lograr”.

Gómez explica que el presente de él y sus compañeros es muy bueno.

“Perdimos allá y en Cali, pero acá nadie ha bajado los brazos. Nos estamos apoyando, al que juegue el compañero le desea lo mejor y eso nos va ayudar mucho para este compromiso”.

El futbolista verde estuvo presente en la eliminació­n de 2019 ante Libertad y le guarda respeto.

“Es un equipo muy duro, que no se entrega y pone mucha garra, pero nosotros sabemos que si los superamos vamos a la fase de grupos que es uno de los principale­s objetivos este semestre . Estar ahí y conseguir cosas importante­s en la Libertador­es”.

El equipo ganador de esta eliminator­ia se las verá en el grupo F con el Nacional uruguayo, el Universida­d Católica chileno y el Argentinos Juniors.

Mientras que una plaza en la Sudamerica­na será el premio de consolació­n para el eliminado tras este compromiso

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTO EFE ?? Andrés Andrade estuvo bien marcado en el partido de ida, ahora Nacional necesita de todo su talento para poder igualar o superar la serie ante Libertad.
FOTO EFE Andrés Andrade estuvo bien marcado en el partido de ida, ahora Nacional necesita de todo su talento para poder igualar o superar la serie ante Libertad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia