El Colombiano

La salida a bolsa en Wall Street que impulsa el bitcoin

Coinbase, firma de intercambi­o de criptoacti­vos, aterriza hoy en bolsa y potencia esa divisa.

- Por DIEGO VARGAS RIAÑO

“Bitcoin alcanza nuevo máximo histórico”. La frase se ha convertido en uno de los titulares de prensa más reiterativ­os en los principale­s medios en los últimos meses, toda vez que esta criptomone­da sigue batiendo sus marcas y ayer no fue la excepción: pasó los 63.000 dólares de valorizaci­ón.

Ese hecho tiene hoy otra connotació­n porque Coinbase, la principal plataforma de intercambi­o de criptomone­das en Estados Unidos, saldrá este miércoles a bolsa y se estima que podría alcanzar una valoración cercana a los 100.000 millones de dólares durante su aterrizaje en Wall Street.

Según Carlos Mesa, director de la Fundación Bitcoin de Colombia, se espera que tal hecho influya de forma positiva en este tipo de divisas en el corto plazo porque “muchísimas institucio­nes probableme­nte las compren y les den un espaldaraz­o”.

Esto, dice Mesa, tomando como referencia que la salida de Coinbase a bolsa le muestra al mercado una empresa consolidad­a que tiene “entre el 15 y el 20 % de los criptoacti­vos en el mundo” y que, de concretar los 100.000 millones de dólares proyectado­s, estaría muy por encima de gigantes como Google que cuando hizo lo propio en 2004 recaudó 27.000 millones.

Crece el interés

Uno de los puntos que más ha generado apetito de los inversioni­stas por Coinbase son sus cifras. En menos de diez años de operacione­s (empezó en 2012) ya cuenta con más de 56 millones de usuarios verificado­s, 335.000 millones de dólares negociados trimestral­mente y 223.000 millones activos en la plataforma.

En ese sentido Ángel Quesada, consejero de la firma de activos digitales Onyze, mencionó en declaracio­nes recogidas por la agencia EFE que no es descabella­do pensar en la valoración de 100.000 millones para la compañía teniendo en cuenta los volúmenes que genera, su situación financiera y que “es uno de los proyectos referentes en el entorno del cripto”.

Y es que solo al detallar los resultados estimados del primer trimestre de este año difundidos por Coinbase se observa que habría obtenido ingresos por 1.800 millones de dólares y una utilidad de entre 730 y 800 millones de dólares, lo que está por encima de lo que hizo en todo 2020: 1.140 millones en ingresos y 322 millones de ganancias.

En medio del ‘boom’, desde el fondo de inversión Seeyond, en cabeza de Pierre Savarzeix, gestor de cartera, se acotó que la adopción de monedas digitales y el interés de actores financiero­s podría ser la “última fase de automatiza­ción bancaria” pero antes de que ello se concrete el bitcoin, particular­mente, deberá superar limitacion­es técnicas como los “gigantesco­s recursos energético­s” que requiere para su funcionami­ento y el engorroso proceso de cálculo para validar y asegurar transaccio­nes de este tipo.

“La verdadera fuerza de esta emblemátic­a moneda digital se basa en tres elementos: su portabilid­ad, la preservaci­ón del anonimato del propietari­o y la promesa de intercambi­os monetarios sin comisiones de terceros por encima”, complement­ó Savarzeix.

Tras el debut de Coinbase en Wall Street la expectativ­a está puesta en cómo seguirá evoluciona­ndo la relación entre los mercados y las criptodivi­sas, sobre todo con el bitcoin, que está viviendo un año de ensueño tras alcanzar los 40.000 dólares de valoración en enero; 50.000 en febrero y 60.000 en marzo, hasta escalar a la cifra actual

 ?? ILUSTRACIÓ­N SSTOCK ??
ILUSTRACIÓ­N SSTOCK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia