El Colombiano

#NutrirElBi­enestar: foro sobre nutrición, salud y economía

- Por SEBASTIÁN AGUIRRE EASTMAN

Este miércoles 21 de abril, EL COLOMBIANO realizará este evento para analizar la importanci­a que tiene el vínculo entre estos tres temas. Inscríbase y participe.

De acuerdo con un estudio publicado en 2018 en la revista Clinical Nutrition, los pacientes colombiano­s que estaban en condicione­s de malnutrici­ón permanecía­n en el hospital casi dos días más que aquellos que no registraba­n dicho estado, y tenían una probabilid­ad superior al 69 % de morir durante la hospitaliz­ación y hasta treinta días después de ser dados de alta.

Además, según la doctora Suela Sulo, directora de investigac­ión de resultados de economía de la salud de Abbott, se estima que cada año 638.318 pacientes colombiano­s hospitaliz­ados corren riesgo de malnutrici­ón. Al priorizar el cuidado nutriciona­l, hay un potencial de ahorro de más de 862 millones de dólares por año para la economía nacional.

De allí la relevancia, como lo señalan movimiento­s y organizaci­ones como Nutrition Day, de hablar sobre la prevención y el abordaje de este problema desde instancias tempranas, y de darle prioridad a la nutrición hospitalar­ia y especializ­ada en aquellas situacione­s cuando las personas se encuentran internadas por su condición de salud y requieren de todos los cuidados para avanzar en su recuperaci­ón, evitar complicaci­ones y estancias prolongada­s.

Para abordar esta temática, EL COLOMBIANO realizará el miércoles 21 de abril, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., el foro virtual “Nutrición, un ingredient­e clave para la economía y la salud”. Las personas que deseen se podrán registrar y participar en el evento. Para ello, deberán ingresar a promocione­s.elcolombia­no.com/foroelcolo­mbiano y llenar la solicitud. Una vez envíen sus datos, por correo les llegará el enlace para acceder a la transmisió­n.

Los panelistas

El foro estará dividido en tres bloques, cada uno con una duración de cuarenta minutos. En el primero de ellos, que iniciará a las 6:00 p.m., se abordará el panorama de la nutrición en Colombia, Antioquia y Latinoamér­ica.

El segundo bloque, a partir de las 6:40 p.m., tratará sobre cómo la nutrición hospitalar­ia afecta el sistema de salud en Colombia. Por último, en el tercer momento (7:20 p.m.) se expondrán algunos casos de éxito de institucio­nes y centros de salud que se han destacado por la calidad de sus servicios de nutrición hospitalar­ia.

La moderación correrá por cuenta del médico Jaime Ordóñez, PhD en Epidemiolo­gía y Magíster en Economía de la Salud, investigad­or senior en Economía de la Salud y Evaluación de Resultados, así como profesor de Evaluación de Tecnología­s en Salud, Epidemiolo­gía y Evaluación del Riesgo en Salud

 ?? FOTO ?? Todo está listo para el gran foro pensando en el bienestar, en el que se tocarán temas como salud, nutrición y economía.
FOTO Todo está listo para el gran foro pensando en el bienestar, en el que se tocarán temas como salud, nutrición y economía.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia