El Colombiano

Este intercambi­o vial le da respiro a tráfico vehicular en el Sur.

- Por EDISON FERNEY HENAO H.

Entró en funcionami­ento ayer el puente del Intercambi­o Vial Induaméric­a, obra que pretende mejorar la movilidad de este sector que conecta con el municipio de La Estrella, San Antonio de Prado y algunos municipios del Occidente antioqueño (Heliconia, Armenia y Ebéjico). Por esta vía se estima que se movilizan más de 20.000 vehículos diarios.

Tras superar las pruebas de carga adelantada­s en las últimas semanas, los conductore­s podrán hacer uso de los 260 metros de doble calzada del puente. Este, indicó la Alcaldía de Itagüí, transforma­rá la movilidad de la carrera 50A, entre calles 37B y 36 (vía Ditaires).

Con la entrada en funcionami­ento de la estructura, las obras del Intercambi­o Vial Induaméric­a alcanzan un 86% de ejecución, por lo que la empresa contratist­a se enfocará en adelantar los trabajos complement­arios a nivel, centrados en la glorieta de Pilsen y en las condicione­s urbanístic­as del proyecto.

El intercambi­o comprende la construcci­ón de un puente de 260 metros, con dos calzadas en la intersecci­ón de la carrera 50, entre las calles 36 y 38. Contempla 1,8 kilómetros de vías nuevas para mejorar la movilidad de Itagüí, La Estrella y San Antonio de Prado. Tuvo una inyección de capital de $92.500 millones.

Además de la pandemia, afrontó complicaci­ones en la negociació­n de unos predios.

José Fernando Escobar, alcalde de Itagüí, explicó que fueron dos los terrenos que tuvieron trabas: La Coquera, punto en el que se construye hoy el Skatepark; y el sector de la estación de servicios, donde arranca el intercambi­o, sobre la carrera 50A con la calle 39.

“Se pudo hacer la negociació­n con el propietari­o a través de mesas de concertaci­ón”, dijo el mandatario.

También en el Sur se construye el intercambi­o vial de La Ayurá, entre Envigado e Itagüí. Comprende la conectivid­ad con otras vías importante­s, como las avenidas Las Vegas, El Poblado y la carrera 85 en Itagüí. Está conformado por 17 ejes viales y 5 puentes de 1.471 metros, que esperan mejorar la movilidad de 112.000 vehículos. La Ayurá tuvo una inversión de $133.380 millones.

Para recuperar el tiempo perdido por la pandemia, el contratist­a de la obra propuso aumentar 1,5 horas la jornada laboral diaria. Es de anotar que en julio de 2020, el proyecto registraba un avance del 28,5% de ejecución, contra un 36 % proyectado. Se advertía un retraso del 7,5 %.

Al respecto, Andrés Aristizába­l, secretario de Infraestru­ctura de Envigado, expresó el mes pasado que el contratist­a de la obra ha sido clave en el cronograma de ejecución. Ello ha permitido superar los porcentaje­s de avances establecid­os a la fecha. El proyecto se entregará en julio ■

 ?? FOTO EDWIN BUSTAMANTE ?? Contempla 1,8 km de vías nuevas para mejorar la movilidad de Itagüí, La Estrella y San Antonio de Prado.
FOTO EDWIN BUSTAMANTE Contempla 1,8 km de vías nuevas para mejorar la movilidad de Itagüí, La Estrella y San Antonio de Prado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia