El Colombiano

#MeCuidoPar­aSalir. Consejos sobre cómo usar bien el tapabocas.

Utilizar de manera adecuada el tapabocas es una de las medidas para evitar un contagio de covid-19, ¿lo está utilizando bien?

-

Al elegir

No busque un tapabocas solo por ser lindo o porque le combina con su ropa. Lo importante es que le cubra por completo la nariz y el mentón, sin dejar espacios con huecos y mucho menos que se le esté cayendo de manera frecuente.

Sin válvulas

A la hora de buscar una mascarilla lo que aconsejan los expertos es que no tengan válvulas porque estos pueden llevar el aire contaminad­o con gotículas infectadas de covid19 a la persona por medio de la exhalación.

Poniéndolo a prueba

Si quiere saber qué tanto lo está protegiend­o la mascarilla puede hacer el ensayo de tirarle agua y mirar qué tanto líquido deja entrar y a qué velocidad lo hace, esto es un buen indicador para saber la protección que le está brindando.

Al lavarlo

Si utiliza los cubrebocas de tela debe limpiarlos después de utilizarlo­s. También se aconseja ponerlos en agua hirviendo durante un minuto para desinfecta­rlos por completo. Déjelos secar al sol.

Revise primero

Cuando encuentre la mascarilla que mejor se adapte a su tipo de cara, verifique que no tenga solamente una capa de protección, porque el nivel de filtración es muy bajito y va a permitir el ingreso de aerosoles. Lo recomendad­o es que tenga tres.

¿Tela o quirúrgico?

Ambos le van a servir y son recomendad­os por los expertos. En caso de que vaya a un lugar de alto riesgo de contagio como un hospital o lugares cerrados con muchas personas puede utilizar ambos, siempre y cuando no le dejen espacios o huecos.

Cambiarlo

Los quirúrgico­s al igual que los de tela se deben cambiar después de haber sido utilizados por 6 horas o más. También, cuando están sucios por moco, sudor, entre otros, porque cuando están así, ya no lo están protegiend­o del covid-19.

Para botarlo

En algunos casos la mascarilla dice cuántas lavadas tolera, pero en otros no, lo ideal es estar pendientes del deterioro del material, si está roto o en mal estado se debe tirar a la basura, rociarle alcohol, cortarlo con tijeras y ponerlo en una bolsa negra.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia