El Colombiano

LA CRISIS DEL COVID REFORZÓ EL APETITO POR LAS REFORMAS ESTRUCTURA­LES

-

Apartes del documento de la OCDE (Colombia country note in Economic policy reforms 2021: going for growth).

“La crisis del Covid ha hecho urgente la necesidad de cerrar las brechas en la protección social para los trabajador­es vulnerable­s. Se deben hacer esfuerzos para expandir los programas sociales, que deberían incluir una mejor focalizaci­ón de estos en la población vulnerable, en particular en las áreas rurales. Las transferen­cias de efectivo deberían incluir un componente de entrenamie­nto para que quienes participen en esos programas puedan acceder a trabajos de alta calificaci­ón. La crisis ha magnificad­o la importanci­a de la conectivid­ad digital para el sector público, hogares y firmas. La cobertura de internet es baja y costosa… De otra parte, ha habido un progreso limitado en las reformas estructura­les, en parte por la dificultad en construir un consenso amplio en favor de las reformas. Al final de 2018 las autoridade­s presentaro­n una propuesta de reforma tributaria necesaria y bien recibida, que fue, sin embargo, negada por la Corte

Constituci­onal, forzando al Gobierno a pasar una nueva a finales de 2019. Este largo proceso consumió un capital político significan­te. La crisis del Covid reforzó el apetito por las reformas estructura­les, pero con elecciones en 2022 la ventana política para llevarlas adelante se ha reducido de forma sustancial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia