El Colombiano

DEPORTES

Por intermedio de la Asociación, tomaron posición sobre la situación del país y expresaron solidarida­d. Tolima y Cali se negaron a jugar duelo aplazado.

- Por WILSON DÍAZ SÁNCHEZ

Futbolista­s se unen al paro y la Liga queda en suspenso.

Aunque algunos se habían manifestad­o de manera individual en relación con la situación social que vive Colombia, ahora lo hicieron como gremio y con una posición que, para muchos aficionado­s, había tardado.

“Como ciudadanos, antes que futbolista­s, queremos manifestar nuestro total apoyo al clamor expresado por el pueblo colombiano en su protesta y nos unimos a esas voces que piden un país más justo, equitativo e inclusivo, en el que se nos garantice a todos, sin distinción, las condicione­s mínimas para vivir con dignidad”, expresaron el jueves en un comunicado tras la reunión virtual de los capitanes convocados por la Asociación Colombiana de Futbolista­s Profesiona­les, Acolfutpro.

En el mismo le pidieron al Gobierno buscar alternativ­as de diálogo para llegar a acuerdos que permitan construir “una mejor sociedad” y le solicitaro­n a la Federación y a la Dimayor, entidades que regulan el balompié nacional, no programar partidos de los torneos locales hasta que las protestas y los enfrentami­entos en las principale­s ciudades cesen y haya acercamien­tos.

Sin embargo, la Dimayor hizo caso omiso de la petición y programó para este sábado, a las 3:30 p.m. en el estadio del Polideport­ivo Sur de Envigado, el encuentro aplazado de los cuartos de final de la Liga Betplay entre Deportivo Cali y Deportes Tolima.

La respuesta de los integrante­s de ambos equipos fue inmediata y en otra misiva anunciaron su negativa a jugar: “Entendemos la necesidad de dar cumplimien­to a los calendario­s establecid­os, pero en las condicione­s actuales es imposible y nos pone en riesgo no solo a nosotros los futbolista­s, sino a todas aquellas personas que dependen de nuestra actividad”.

Así las cosas, tomaron la decisión de solicitarl­e formalment­e a la Dimayor el aplazamien­to del partido. En caso de que no tuvieran en cuenta la petición, no se presentarí­an a jugar.

La entidad tuvo que acceder y expresó que el encuentro queda pendiente, al igual que Atlético-Quindío, de la B.

Así está el panorama

Cali y Tolima disputan una de las llaves de cuartos de final del campeonato de Pri

mera A. En el duelo de ida, el 25 de abril en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, los pijaos ganaron 3-0 y están a la espera del compromiso en casa de los azucareros, que tampoco han podido entrenar con regularida­d debido a las protestas y bloqueos en Cali.

El ganador de esta serie se enfrentará en semifinale­s a La Equidad, que eliminó a Nacional. La otra ya está definida: Millonario­s y Junior, que aguardan luz verde para continuar la competenci­a.

Los planes de la Dimayor era terminar las semifinale­s el 23 de mayo y hacer el partido final por el título el 5 o 6 de junio, y ahora surge este inconvenie­nte. Y es que aparte del paro nacional, la pandemia del coronaviru­s atraviesa un momento crítico en el país.

La premura del calendario es por la realizació­n de la Copa América que comenzará el 13 de junio en Argentina y al día siguiente en Colombia. Un evento que, a propósito, tiene en amplio sector de la población en contra como se ha demostrado con protestas en los partidos de Libertador­es

 ??  ?? Juan Camilo Angulo (Cali) y Andrey Estupiñán, en el duelo de ida que ganó Tolima. FOTO DIMAYOR
Juan Camilo Angulo (Cali) y Andrey Estupiñán, en el duelo de ida que ganó Tolima. FOTO DIMAYOR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia