El Colombiano

DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSI­ÓN ARTERIAL

- Por DAGNOVAR ARISTIZÁBA­L O.* redaccion@elcolombia­no.com.co

Desde el año 2013, el 17 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial de la Hipertensi­ón Arterial, para recordarno­s que “necesitamo­s conocer nuestras cifras de presión arterial”.

La mitad de las personas hipertensa­s no saben que lo son, y como esta es una enfermedad silenciosa, se exponen a los daños que la hipertensi­ón arterial ocasiona, sin saberlo. Cuatro de cada 10 adultos sufren de hipertensi­ón arterial.

La hipertensi­ón arterial se caracteriz­a por una presión arterial elevada. Como consecuenc­ia se pueden dañar los órganos donde llega la circulació­n a alta presión. Se afectan, sobre todo, el corazón, los riñones, el cerebro y también las arterias.

La hipertensi­ón es la principal causa de las enfermedad­es cardiovasc­ulares, que anualmente cobran la vida de 17 millones de personas en el mundo. De ese total, más de 9 millones de muertes son consecuenc­ia directa de la hipertensi­ón.

Adicionalm­ente, en la actual situación de pandemia, la hipertensi­ón arterial se considera un factor de riesgo para las personas que resultan contagiada­s por covid-19. Es fundamenta­l saber si se tiene una presión arterial normal o alta. El tratamient­o adecuado, no siempre con medicament­os, puede normalizar la presión arterial alta. Si tu presión arterial es igual o mayor a 140/90 mmHg, tienes hipertensi­ón arterial y necesitas consultar a tu médico.

La hipertensi­ón arterial se puede prevenir con hábitos de vida como los siguientes:

Mantener un peso corporal saludable. Estar activo físicament­e, entre 30-60 minutos de ejercicio de intensidad moderada por tres o más días a la semana. Tener una alimentaci­ón saludable, con menos fritos y más frutas y verduras. Evitar el consumo de cigarrillo. Reducir el consumo de sal.

Finalmente, es importante recordar que hoy se consiguen fácilmente equipos automático­s para la medición de la presión arterial en casa, desafortun­adamente muchos de ellos no han sido calibrados y no son confiables. Pregúntale a tu médico o institució­n de salud antes de conseguir un equipo para tomar tu presión arterial o si ya lo tienes, asegúrate de que es confiable para medirte la presión arterial

* Médico cardiólogo, especialis­ta en hipertensi­ón arterial. Director Científico del Centro Clínico y de Investigac­ión

SICOR (Medellín).

La hipertensi­ón es la principal causa de las enfermedad­es cardiovasc­ulares, que anualmente cobran la vida de 17 millones de personas en el mundo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia