El Colombiano

Por primera vez en 100 años, Rusia incumple pagos

- Por JUAN C. QUICENO RAMÍREZ

El domingo se venció el periodo de gracia que tenía el Gobierno ruso para pagar US$100 millones en intereses a sus acreedores extranjero­s.

Ese pago, originalme­nte, debió cumplirse el pasado 27 de mayo y, ante el incumplimi­ento de la obligación, el país entró en default por primera vez en más de 100 años. La última vez que le habían quedado mal a los prestamist­as fue en 1918.

La noticia se conoce en medio del paquete de sanciones que los países occidental­es le han aplicado a los rusos por la invasión a Ucrania, que inició desde el pasado 24 de febrero.

En ese contexto, países como EE. UU. han liderado una campaña para mermar las fuentes de ingresos de la nación euroasiáti­ca con miras a disminuir la capacidad que tiene para costear la guerra.

La Unión Europea ( UE), por ejemplo, acordó reducir en un 90% las importacio­nes de petróleo ruso para final de este año y el G7 estaría alistando un golpe más: la prohibició­n de las exportacio­nes de oro, lo que implicaría otro

dolor para la economía de ese país, que se enfrenta a la mayor contracció­n de los últimos años y a una inflación que está golpeando el bolsillo de los consumidor­es.

Entretanto, el Gobierno de Vladimir Putin afirmó recienteme­nte que sí tiene caja para cubrir cualquier factura. Sin embargo, eso no se ha podido comprobar puesto que las agencias calificado­ras de riesgo no pueden hacerle seguimient­o fiscal a Rusia por las sanciones económicas.

Hassan Malik, analista soberano sénior de la firma Loomis Sayles & Company, le dijo a Bloomberg que “es algo muy raro, que un gobierno que de otro modo tiene los medios se vea obligado a incumplir. Este será uno de los grandes incumplimi­entos de la historia”.

Pese a la fortaleza financiera que defiende Rusia, el equipo económico del Gobierno también había manifestad­o que “cambiaría el servicio de su deuda soberana pendiente de US$40.000 millones en rublos”.

Con este default, los que saldrían perdiendo son los inversioni­stas que le prestaron dinero a Rusia. Sin embargo, analistas citados por agencias internacio­nales estiman que muchos de ellos optarán por ver cómo evoluciona la guerra con Ucrania y si se suavizan las sanciones económicas, que son las que finalmente podrían dificultar los pagos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia