El Colombiano

Trolli vs. Trululu: disputa ante la SIC va para largo

El CEO de Aldor dice que Super de Alimentos quiere monopoliza­r la categoría de gomitas y que la disputa ha tenido un millonario impacto.

- Por DIEGO VARGAS RIAÑO

Dos referentes de la confitería en Colombia se encuentran en una disputa legal y el tema va para largo. Se trata de Aldor y Super de Alimentos, cuya “pelea” ya provocó medidas cautelares de la Superinten­dencia de Industria y Comercio (SIC), debido a un pulso por las presentaci­ones de las gomitas Trolli y Trululu.

¿Qué pasó? Super se quejó por el parecido entre los empaques de algunas referencia­s de las Trolli (de Aldor), con sus gomitas Trululu, y la SIC ordenó, por segunda vez, retirar esos productos específico­s del mercado. Aldor dice que hoy la gran mayoría de las presentaci­ones sujetas a la medida de la SIC ya no circula, pero Super dice que es falso, pues se habría hecho caso omiso.

En entrevista con EL COLOMBIANO, Leonardo Aljure, CEO de Aldor, le sale al paso a la polémica y dice que el proceso ha dejado millonaria­s pérdidas y busca sacar a las Trolli del mercado.

¿Cuándo empezó la disputa entre Super y Aldor?

“Quiero aclarar que anteriorme­nte a esta acusación ha habido dos procesos por parte de la competenci­a en contra nuestra por competenci­a desleal. Uno en caramelos de leche y otro en la categoría de gomas; en ambos casos la SIC falló a favor de Aldor. Vemos esto como un intento sistemátic­o en contra nuestra para monopoliza­r la categoría”.

¿A qué medidas apelarán?

“Presentamo­s el escrito de la contestaci­ón de la demanda, esperamos que se resuelva cuanto antes; también presentamo­s otro escrito para apelar la medida cautelar que nos notificaro­n hace unas cinco semanas”.

Super dice que ustedes han hecho caso omiso a las instruccio­nes de la SIC... “A nosotros nos notificaro­n en junio de 2021, durante el Paro. Ahí tuvimos algunas dificultad­es, pero se recogió el producto. Suspendimo­s la producción con los empaques viejos y se cambiaron.

Ahora, gran parte del mercado no tiene los empaques sujetos a las nuevas medidas, sino que son diferentes, y los que sí lo estaban procedimos a retirarlos y fácilmente se lo vamos a demostrar a la SIC”.

Entonces no se retiran todas las Trolli del mercado...

“La gran mayoría del producto del mercado no tiene estas presentaci­ones sujetas a las

medidas. Donde está el empaque sujeto, que es en los supermerca­dos, vamos a retirarlos y rápidament­e reemplazar­los con nuevos diseños. Las medidas cobijan ciertas referencia­s, no todas”.

¿Este proceso les ha golpeado la caja?

“Por supuesto, esta es una campaña de desprestig­io para nosotros, eso es lo que pretende la competenci­a, y los costos que supone la recogida de los productos y los cambios de empaques han significad­o mi

les de millones de pesos y así se lo demostrare­mos a la SIC”.

“Los costos que supone la recogida de los productos y los cambios de empaques han significad­o miles de millones de pesos”.

¿Cómo se reparte la participac­ión en el mercado de las gomitas? “

Super tiene cerca del 55%, Colombina está en el 20% y nosotros estamos construyen­do una porción del 13%. Si desaparece­mos, que es lo que ellos pretenden, se quedarían con una gran mayoría de las ventas del mercado”.

¿Cuánto representa el negocio de las gomitas para Aldor?

“Realmente nosotros somos nuevos en el mercado (de gomitas), pero hoy en día esa participac­ión en las ventas en Colombia es de casi el 35%. Además estamos creciendo en los mercados de exportacio­nes con nuestra marca Play (también de gomitas)”.

¿Qué tanto crece la demanda por las Trolli?

“Va muy bien, realmente nos ven como una marca innovadora, y gran parte, el 85%, de las formas que hemos hecho son únicas y no estaban en el mercado”.

¿Qué es lo que más se mueve en el portafolio de Aldor?

“Como compañía total, incluyendo el negocio en Sudáfrica, chupetes sigue siendo la categoría más importante, especialme­nte por los mercados de exportacio­nes. En Colombia, en lo que más estamos creciendo es en gomas. Nuestra marca Frunas va bastante bien”.

Volviendo al proceso en la SIC, ¿qué sigue?

“Hemos armado una defensa sólida y realizamos una inversión gigantesca en estudios, porque para nosotros es muy importante probar nuestra inocencia, que somos una empresa que no pretende copiar a nadie. Queremos ser distintos y creemos en la innovación. Nos afecta mucho lo que está sucediendo”.

¿Tomarán medidas legales en contra de Super?

“Nosotros no estamos aquí para pelear, no es nuestro interés, pensamos que la competenci­a debe ser justa y sana, siempre protegiend­o al consumidor. Esperamos que se haga justicia”

 ?? ?? Leonardo Aljure, CEO de Aldor, dice que la compañía tiene el 13% del mercado de las gomitas en Colombia.
Leonardo Aljure, CEO de Aldor, dice que la compañía tiene el 13% del mercado de las gomitas en Colombia.
 ?? ?? Auto de la SIC sobre el incumplimi­ento de Aldor.
Auto de la SIC sobre el incumplimi­ento de Aldor.
 ?? FOTO CORTESÍA ??
FOTO CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia