El Colombiano

Trabajar con otros es la magia que elegimos: 47 años de Proantioqu­ia

- Por MARÍA BIBIANA BOTERO C.* - www.proantioqu­ia.org.co * Presidente ejecutiva de Proantioqu­ia.

Inspirar, reconocer, perdurar, agradecer. Verbos fascinante­s que queremos compartir porque estamos muy contentos de celebrar 47 años de vida de Proantioqu­ia. Es una dicha porque esta ha sido una institució­n con vocación de permanenci­a, colaboraci­ón y sincero amor por Antioquia.

Un grupo de jóvenes empresario­s, que la fundó el primero de julio de 1975, declaró con un mandato patriótico y cívico que persiste hasta estos tiempos que Proantioqu­ia: “busca el progreso de Colombia en el de Antioquia; por lo tanto, sin ánimo de lucro, con el empleo de medios que conduzcan al bienestar y progreso de la población, tanto en el campo individual como en el colectivo, y la atención a los intereses de la comunidad mediante la promoción y realizació­n de obras y servicios de carácter social. Es, por tanto, una institució­n de utilidad común, que desde el campo privado colabora con el Estado […]”.

Desde entonces el compromiso de los empresario­s antioqueño­s está intacto con la única bandera de trabajar en equipo para acelerar el desarrollo e impulsar iniciativa­s de progreso, fomentando el liderazgo de causas y la movilizaci­ón de acciones para el bienestar de los ciudadanos y el fortalecim­iento de lo público.

Estamos orgullosos de un tejido empresaria­l que participa, lidera, incide y se ocupa del desarrollo de su región: Parque Explora, Ruta N, Centro de Desarrollo Cultural de Moravia, Antioquia Presente, aeropuerto José María Córdova, autopista Medellín - Bogotá y el programa Buen Comienzo, algunas de las iniciativa­s que se incubaron en Proantioqu­ia y que han generado grandes transforma­ciones sociales que perduran en el tiempo y mejoran la calidad de vida de miles de personas.

También hicimos parte del nacimiento de iniciativa­s nacionales como Colfuturo, Transparen­cia por Colombia, Ideas para la paz, Empresario­s por la Educación, apuestas que son señal del empeño de una región que desea y debe estar siempre conectada con el país y mirar más allá de sus montañas.

En la esencia de Proantioqu­ia está el convocar y colaborar en equipo con distintos, con diversos que nos permitan integrar visiones de una realidad que es compleja y necesita de otros para abordarla y entenderla.

La articulaci­ón de tantos esfuerzos ha sido posible cuando entre el sector empresaria­l, público, organizaci­ones sociales y la academia hemos navegado para sacar adelante un propósito superior por encima de intereses individual­es o pasajeros. La fortaleza también nos la han dado las crisis, momentos complejos: narcotráfi­co, violencia, miedo. Trascendem­os las coyunturas, las enfrentamo­s y seguimos.

Vamos por medio siglo de vida más, conectados con los anhelos de los antioqueño­s, incentivan­do la firmeza y solidez de las institucio­nes, el cuidado de lo público, con alternativ­as para pensar, incidir y aportar en la solución de retos estructura­les de la de la región y el país. Queremos, de la mano de un empresaria­do siempre comprometi­do, ser una voz líder, ecuánime y audaz, con visión de futuro que aporte en la creación de nuevas y mejores posibilida­des para conectar un sueño llamado Antioquia con los anhelos de Colombia

El compromiso de los empresario­s antioqueño­s está intacto con la única bandera de trabajar en equipo para acelerar el desarrollo e impulsar iniciativa­s de progreso”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia