El Colombiano

Paula Patiño ya goza de respeto en la élite del mundial pedal

La antioqueña compite actualment­e en el Giro de Italia femenino, en el que buscará mejorar su posición de 2020.

- Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO

Paula Patiño dice, con insistenci­a, que cuando hay pasión por algo los sacrificio­s no existen. La antioqueña explica que para salir adelante en lo que se desea simplement­e se deben hacer esfuerzos.

Entre ellos, tiene dos presentes: ausentarse de casa por meses y hasta años o privarse de estar con sus seres queridos y amigos en fechas especiales.

De hecho, la ciclista reconoce que su trasegar en el deporte no ha sido fácil, pero cuando rememora lo que ha sido su andar en la alta competenci­a, su rostro y palabras evidencian orgullo al saber el lugar en el que se encuentra.

Paula, de 25 años de edad, representa desde 2019 al equipo español Movistar, de categoría UCI Women's Team (la máxima de este deporte), y gracias al rol que desempeña, como a sus gratos resultados, no solo tiene contrato hasta 2023, sino que viene siendo tenida en cuenta para participar en la principale­s carreras del mundo, la actual, el Giro de Italia femenino.

La corredora, que nació en el municipio de La Ceja, indica que lucha para dejar huella en el ciclismo y, con sus logros, abrir puertas para que otras compatriot­as lleguen a la élite de este deporte.

Si bien en la ronda italiana viene haciendo las veces de gregaria, no descarta tener la posibilida­d de liderar una gran prueba. Por ello, su plan de entrenamie­nto como la dieta que lleva han hecho que tenga grandes progresos.

Enfocada en sus metas

“Siempre he sido una corredora disciplina­da. Obvio que sí me privo de comer muchas cosas, pero no es algo que tenga que hacer de manera obligada. Soy juiciosa en la parte alimentici­a, y siento que este año me encuentro en una forma que nunca había podido conseguir. Hasta ahora lo he demostrado en las carreras en las que he estado, por eso la misión es seguir trabajando para lograr mejores resultados”, comentó Patiño, quien está pesando 47 kilos.

Representa­r por cuarto año seguido al Movistar le genera orgullo, motivación y mayor responsabi­lidad.

“Para mí es bonito el proceso que he realizado desde que tuve mi paso por la Unión Ciclista Internacio­nal en 2018 en

Suiza, donde hice una gran escuela para dar el salto al profesiona­lismo. Allí aprendí a conocer cómo es correr en el ciclismo europeo, cómo es la técnica y la forma para lograr sostenerse entre las mejores. Llegar a estar entre la élite es complicado, pero mantenerse allí es lo más difícil”.

Paula, quien compite por tercera vez en el Giro luego de ser 23 ª en 2019 y 8 ª en 2020, muestra entusiasmo al ver que cada temporada da un paso al frente buscando la consolidac­ión.

“Cada vez me trazo nuevos objetivos. Hasta ahora he cumplido lo propuesto. Sabemos que en el Giro lucharemos para que

Annemiek van

Vleuten gane la clasificac­ión general. En lo personal espero encontrarm­e con oportunida­des en un equipo en el que me siento respaldada, en el que creen en mis capacidade­s”, expresó la antioqueña, orgullosa de ser referente para otras compatriot­as.

“Eso me llena de alegría, también de responsabi­lidad. Sé que si hago las cosas bien, muchas más colegas podrán venir a Europa a aportar su talento, entonces es bonito ser fuente de inspiració­n para las demás”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia